Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Habana

Detienen a seis cubanos en robo de 300 cajas de pollo de Tallapiedra, La Habana

Los ladrones fueron sorprendidos mientras se robaban la mercancía del muelle de Tallapiedra. Se hacían pasar por compradores y utilizaron una factura falsa

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Seis cubanos intentaron robarse 300 cajas de pollo del muelle de Tallapiedra, en La Habana, al falsificar documentación para hacerse pasar por importadores que previamente habían acordado la compra del cargamento que iban a sacar del puerto.

De acuerdo con el perfil de Facebook “El Cubano Fiel”, vinculado al Ministerio del Interior (Minint), los ladrones tenían en su poder una factura de compra falsa y en un primer momento lograron engañar a los encargados, pero cuando aún no terminaban de cargar el pollo, los directivos de la Empresa Comercializadora de Productos Alimenticios (COPMAR) se dieron cuenta del timo y llamaron a la policía.

Embed

“Según me comentó un amigo, se hacían pasar por compradores y utilizarían una factura falsa. Los seis malhechores fueron detenidos y llevados hacia la estación de policía de Dragones, las 300 cajas de pollo devueltas a la cámara fría”, refiere la fuente.

A juzgar por las imágenes que acompañan la publicación se trata de cajas de pollo del fabricante estadounidense Tyson.

Los seis ladrones fueron arrestados y trasladados hacia la estación de policía de la calle Dragones, en La Habana Vieja. Y las 300 cajas de pollo se devolvieron a la cámara fría donde se almacenaban.

El gobierno cubano ha adoptado como práctica propagandística la publicación de noticias de ladrones capturados por la policía o de casos delictivos resueltos.

En los últimos meses, el régimen castrista ha autorizado a micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para que importen alimentos mediante empresas estatales.

Estas formas de gestión privada acuden a los puertos para retirar la mercancía por la cual previamente pagaron para luego revenderla en el mercado interno.

FUENTE: periodicocubano.com / cibercuba.com

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Díaz-Canel indigna a exiliados cubanos por un homenaje a Félix Varela en Nueva York
El Nuevo Herald: Cuba estudia permitir que los cubanoamericanos sean dueños de negocios en la isla

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter