Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
I220A

 Cubano recién llegado con un I220A arremete contra Biden: me quitaron los Food Stamps y no tengo permiso de trabajo

En algunos casos quienes llevan más de un año y un día en Estados Unidos no pueden aplicar a su residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano, porque dicha ley establece el parole como un requisito, no la I-220A

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Muchos cubanos que han pasado la frontera mexicana solo buscan un parole que les permita regularizarse en Estados Unidos.

Eso es lo que pide un grupo de cubanos, en representación de miles que tienen el documento I-220A.

El gobierno de EEUU le otorga la I-220A este documento a ciertas personas que han estado detenidas y después liberadas por oficiales de inmigración.

La mayoría de ellos lleva más de un año y un día en Estados Unidos pero no han podido aplicar a su residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano, porque dicha ley establece el parole como un requisito, no la I-220A.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter