En La Habana, el activista y colaborador de Cubanet Angel Cuza, denunció en Facebook la falta de una ambulancia en el políclinico 28 de enero de Playa, para llevar a su madre, paciente de esquizofrenia paranoica, a un hospital psiquiátrico.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn La Habana, el activista y colaborador de Cubanet Angel Cuza, denunció en Facebook la falta de una ambulancia en el políclinico 28 de enero de Playa, para llevar a su madre, paciente de esquizofrenia paranoica, a un hospital psiquiátrico.
Tampoco, dice, estaban sus directivos para responder a esta denuncia.
En Santiago de Cuba, un video del Observatorio Cubano de Derechos Humanos muestra el deterioro del techo del policlínico Camilo Torres y la deplorable situación en la que se encuentran los baños de esa instalación médica.
Es que no parece tener fin la profunda crisis que sufre el sistema de salud de la supuesta potencia médica que atiende al cubano de a pie.
Irónicamente, el régimen promovió en su Feria Internacional de Turismo de este 2023 más servicios e instalaciones médicas exclusivas en dólares para el extranjero que quiera atenderse en esa otra Cuba vendida al mundo como Destino de Turismo de Salud.
En Miami, el doctor Alfredo Melgar denuncia que esos dólares no se usen para mejorar la atención médica al cubano común.
En su desenfrenada cacería de dólares del turista extranjero, el régimen ya anunció su segunda Feria Internacional de Turismo y Bienestar en Cuba el próximo año.
Eso, mientras el cubano de a pie sufre escasez de medicamentos, insumos médicos, el deterioro de las instalaciones de salud y la falta de personal médico, enviado por el régimen a sus misiones recaudadoras de divisas y denunciadas por ser una forma de trabajo esclavo de los profesionales de la salud de la isla.
Suscribite a nuestro Newsletter