Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guantánamo

Cuba se queja de la presencia de Submarino Nuclear de EE.UU en Guantánamo: 'Fuimos Informados, Pero No Nos Gusta'

Carlos Fernández de Cossío: 'Las visitas de medios navales a un país suelen ser resultado de una invitación y este no es el caso'

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, expresó la reacción oficial del gobierno cubano ante la llegada de un submarino nuclear de Estados Unidos a las aguas de la Base Naval de Guantánamo.

Aunque Washington informó a La Habana sobre la visita, Fernández de Cossío la calificó como "no deseada".

"Estábamos al tanto de su presencia, ya que conforme a los procedimientos que hemos seguido durante años, Estados Unidos nos informó con antelación", comentó el funcionario en una entrevista con la periodista Arleen Rodríguez Derivet, publicada por el portal oficial Cubadebate. Sin embargo, agregó: "Evidentemente, no nos agrada la presencia en nuestro territorio y en nuestras aguas de un medio de esa naturaleza, perteneciente a una potencia que mantiene una política oficial y práctica hostil contra Cuba".

Embed - EE.UU. despliega submarino nuclear de ataque rápido en la Bahía de Guantánamo

El viceministro subrayó que "las visitas de medios navales a un país suelen ser resultado de una invitación y este no es el caso". Además, destacó el carácter ilegal e inaceptable de la ocupación de una parte del territorio cubano por una potencia extranjera en contra de la voluntad del pueblo cubano, calificándola como "una ocupación militar ilegítima".

El submarino de la Armada de Estados Unidos llegó a la Base Naval de Guantánamo en una demostración de fuerza, pocas horas después de que Rusia desplegara en La Habana una flotilla de combate que incluye un submarino de propulsión nuclear y una fragata con capacidad para portar misiles hipersónicos. Según el mando militar regional del Comando Sur, la parada del buque estadounidense es parte de una "visita rutinaria al puerto", y su ubicación y tránsito fueron planeados con antelación.

Otros barcos estadounidenses han estado monitoreando los ejercicios rusos, que según funcionarios del Pentágono, no representan una amenaza para Estados Unidos.

El viernes 14 de junio, el buque patrullero de la Armada de Canadá HMCS Margaret Brooke atracó en la bahía de La Habana, cerca de la flotilla militar rusa. El Comando de Operaciones Conjuntas de Canadá describió la llegada del Margaret Brooke como "una visita al puerto en reconocimiento a la relación bilateral de larga data entre Canadá y Cuba". Por su parte, la Marina de Guerra Revolucionaria definió la visita como una muestra de la colaboración bilateral para contribuir a la paz en la región.

La patrullera canadiense, que había permanecido varios días en Cayo Hueso, Florida, estará en La Habana hasta el 17 de junio, el mismo día en que se espera que la flotilla rusa parta, presumiblemente con destino a Venezuela.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter