Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba se queda sin pan hasta finales de marzo por falta de harina

De las 700 toneladas diarias de harina que se necesitan para garantizar la canasta básica, el Gobierno solo tiene 250

Según publica el portal Diario de Cuba, la escasez de harina en Cuba impactará la producción de pan hasta finales de marzo, según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN). De las 700 toneladas diarias necesarias para la canasta básica, el Gobierno solo cuenta con 250.

Funcionarios del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) explicaron que hay problemas con los embarques planificados de harina de trigo, lo que afecta la disponibilidad para el pan normado. Hasta finales de marzo, se espera que la situación mejore, mientras tanto, se utilizarán "productos extensores" para compensar el 15% del déficit.

Zaily Pérez Hernández, directora comercial de la Empresa Cubana de Molinería, advirtió sobre severas afectaciones en la producción de pan debido a la inestabilidad del suministro de harina.

Según el presidente del Grupo Empresarial del MINAL, Emerio González Lorenzo, solo un molino en Cienfuegos está activo, produciendo 250 toneladas diarias, lejos de las 700 necesarias. Se busca contratar toda la harina importada por entidades no estatales para aumentar la producción, aunque no se cubrirá completamente la demanda.

Las autoridades necesitan 20,000 toneladas mensuales de harina solo para el pan normado. La escasez se atribuye a restricciones financieras y logísticas debido a la situación económica del país.

González espera que la situación mejore en marzo con la llegada de dos barcos: uno con harina y otro con trigo. La producción de pan de la Empresa Cubana del Pan dependerá de la cooperación con actores económicos privados y la disponibilidad de harina.

La escasez de harina en Cuba es crónica, y en enero de 2024, el MINAL celebró haber asegurado el pan normado para ese mes, reflejando la gravedad del problema.

FUENTE: diariodecuba.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter