Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EXCLUSIVA

Cuba habría comenzado a liberar a cubanos de la red de reclutamiento para la invasión a Ucrania

El régimen habría comenzado a excarcelar a cubanos del grupo de 17, que en septiembre de 2023 anunció su arresto por una red de reclutamiento en la isla de mercenarios para la invasión de Rusia a Ucrania

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Dos de los que, en ese momento, fuentes en Cuba de Americatevé identificaron entre los detenidos, Yassiel Yera y Rafael Albares, en Santa Clara, se mostraron en Facebook en libertad.

Yera lo anuncia en una publicación en la que escribe: “De libertad el combo de los llamados rusos, pero faltan más”, mientras se le ve festejando con familiares y amigos.

La propia familia de Yera mostró en Facebook imágenes de su alegría por lo que sería su liberación en Santa Clara, tras estar detenido en esta red de reclutamiento de mercenarios cubanos a la invasión rusa a Ucrania.

Estas imágenes serían las primeras revelaciones de que habría comenzado una excarcelación de este grupo de 17 cubanos.

Mientras, en Telegram, el perfil de Supernova Plus, que publica videos de la invasión rusa a Ucrania, presentó a otro mercenario cubano que entre el español y algo de ruso, confirma así su presencia en esa agresión.

La salida a la luz pública de nuevas imágenes de la presencia de mercenarios cubanos en la invasión rusa a Ucrania y de lo que sería la excarcelación en la isla de cubanos de la red de reclutamiento para esa invasión, se da en momentos en que activistas ucranianos, en coordinación con la Asamblea de la Resistencia Cubana, han protestado frente a embajadas del régimen castrista en el Reino Unido, Polonia y Hungría precisamente para condenar la colaboración de la dictadura en el envío de estos mercenarios a la guerra en Ucrania y pedir una investigación internacional sobre la participación de La Habana.

Hace apenas unas horas, en Moscú, el primer vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal, Alexei Zhuravlev, afirmó que Rusia debería desplegar armas nucleares y submarinos en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El diputado ruso agregó que los sistemas de hoy son muy diferentes a los de la desaparecida Unión Soviética en la Crisis de los Misiles y que los misiles hipersónicos rusos llegarían más rápido a Estados Unidos.

Sus declaraciones se unen a las que hiciera el coronel retirado Víctor Baranets, quien en diciembre del pasado año amenazó con que Rusia en un futuro próximo podría pasarle misiles cruceros a las dictaduras de Cuba y de Venezuela.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter