Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba emite alerta por medicamento falsificado en circulación

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) ha emitido una alerta urgente tras detectar la circulación de un medicamento falsificado en el mercado negro

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El producto en cuestión es Domperidona, 20 mg, supuestamente producido por Apotex INC, y fue identificado como falso tras una investigación realizada por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

La alerta se activó luego de que una profesional de la salud de la región central de Cuba solicitara la verificación de la autenticidad del medicamento. Tras analizar la evidencia fotográfica, CECMED encontró varias irregularidades. Primero, el código DIN 01940309, que figura en el producto presuntamente importado de Canadá, no existe en la base de datos de Health Canada.

Además, la etiqueta del medicamento contenía errores significativos, como la incorrecta clasificación de Domperidona como un analgésico antiinflamatorio, lo cual no es su función real. También se detectaron errores en la posología recomendada, la cual no coincide con la apropiada para este tipo de medicamento.

Screenshot 2024-08-08 at 1.04.29PM.png

Otro indicio de falsificación fue que la etiqueta del producto estaba en inglés y francés, con inconsistencias en las recomendaciones de almacenamiento entre ambos idiomas. Mientras que en inglés se recomendaba mantener el medicamento a temperaturas entre 15-20 °C, en francés se sugería un rango de 15-30 °C, lo que generó aún más dudas sobre la autenticidad del producto.

Tras revisar la evidencia y basándose en los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), CECMED concluyó que el producto Domperidona, 20 mg, es un medicamento falsificado. Esto implica que no se puede garantizar su calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo significativo para la salud pública en Cuba.

CECMED ha instado a la población a reportar cualquier sospecha de falsificación o eventos adversos relacionados con este producto a través del correo [email protected] o a los teléfonos 72164372, 72164352, 72164136.

La circulación de medicamentos falsificados en el mercado negro es un grave peligro para la salud pública en Cuba. No obstante, muchos cubanos recurren a estos productos debido a la escasez crónica en las farmacias del Estado, las únicas autorizadas para la comercialización de medicamentos en la isla.

¿Para qué sirve la Domperidona?

La Domperidona es un medicamento utilizado principalmente como agente procinético y antiemético. Sus principales usos incluyen:

  • Procinético: Acelera el tránsito de los alimentos por el estómago y los intestinos, siendo útil en:

    • Gastroparesia: Condición en la que el estómago no se vacía adecuadamente.
    • Reflujo gastroesofágico: Mejora los síntomas al acelerar el vaciado gástrico.
  • Antiemético: Previene y trata náuseas y vómitos, especialmente en:

    • Náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia.
    • Náuseas y vómitos postoperatorios.
    • Náuseas y vómitos asociados a la migraña.
  • Aumento de la producción de leche materna: A veces se usa fuera de indicación (off-label) para incrementar la producción de leche en madres lactantes con baja producción.

Afecciones tratadas por la Domperidona:

  • Gastroparesia
  • Reflujo gastroesofágico
  • Náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia
  • Náuseas y vómitos postoperatorios
  • Náuseas y vómitos asociados a la migraña
  • Baja producción de leche materna (uso off-label)

Es crucial que la Domperidona se utilice bajo supervisión médica debido a los posibles efectos secundarios y contraindicaciones. Consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento y evite la automedicación.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Ulises Guilarte destituido como Secretario General de la CTC tras 11 años: Osnay Colina asume el cargo
TSA eliminará la obligación de quitarse los zapatos en varios aeropuertos de EE.UU.
ARCHIVO - La Corte Suprema en Washington, el 17 de diciembre de 2024. (AP Foto/J. Scott Applewhite, Archivo)
ARCHIVO - Un repartidor de Amazon Prime levanta paquetes, el 28 de noviembre de 2023, en Denver. (AP Foto/David Zalubowski, Archivo)
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio asiste a la firma de un acuerdo de paz entre Ruanda y la República Democrática del Congo en el Departamento de Estado en Washington el 27 de junio del 2025.. (AP foto/Mark Schiefelbein)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter