El régimen cubano calificó como limitadas las medidas anunciadas esta semana por la administración Biden, que autoriza a empresarios no estatales en la isla a abrir y operar a distancia cuentas bancarias en Estados Unidos.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba, Johana Tablada, dijo en conferencia de prensa que se estudiarán las medidas, antes de permitir su implementación
El régimen cubano calificó como limitadas las medidas anunciadas esta semana por la administración Biden, que autoriza a empresarios no estatales en la isla a abrir y operar a distancia cuentas bancarias en Estados Unidos.
La subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba, Johana Tablada, dijo en conferencia de prensa que se estudiarán las medidas, antes de permitir su implementación, pues las nuevas disposiciones “no tocan el cuerpo del bloqueo, ni tampoco modifican las medidas extremas y regulaciones que se han aplicado por los gobiernos de Trump y Biden en los últimos años”.
Según Tablada, “Washington intenta separar mediante sus anuncios y estrategias al sector privado cubano del sector público y desconocer que ambos sectores integran el entramado del sistema empresarial cubano y de la sociedad en su conjunto”.
Asimismo, acusó a Estados Unidos de tener un “interés muy claro en afectar servicios esenciales que son costosos, como la educación, la salud, la cultura, el deporte y otros servicios que son para toda la población, y no entendemos por qué son excluidos de las decisiones de Washington”.
Subrayó además que las nuevas regulaciones “no disminuyen las medidas que infringen dolor, sufrimiento y que afectan a la mayor parte de la población cubana”.
Tablada aclaró que el gobierno “va a estudiar estas medidas y, en caso de que ellas signifiquen una real apertura y no sea solamente un anuncio político, no pondrá frenos a su implementación”.
Por su parte, el canciller Bruno Rodríguez dijo en un mensaje en la red social X, que estas medidas persiguen crear divisiones dentro de la sociedad cubana y no revierten el cruel impacto y asfixia económica que imponen a las familias cubanas la aplicación del bloqueo genocida y la inclusión en lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Suscribite a nuestro Newsletter