Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba confirma la mayor abstención en elecciones municipales desde 1976

El Consejo Electoral Nacional informó este lunes de que la participación en los comicios para los delegados (concejales) de las asambleas municipales del domingo fue del 68,58 % (abstención del 31,42 %), la menor desde 1976, cuando se iniciaron este tipo de votaciones en la isla

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Uno de cada tres cubanos decidió no votar en las elecciones municipales del Poder Popular en Cuba, celebradas el domingo.

Según la oficialista Agencia Cubana de Noticias (ACN), que cita datos del Consejo Electoral Nacional, sólo acudieron a votar 5,332,591 electores de los 8,351,311 inscritos, lo que representa un abstencionismo de 36.15 por ciento.

La cifra muestra una apatía inédita y confirma la desconfianza de los cubanos en su sistema electoral controlado por el Partido Comunista único en la isla.

Y muchos de los que acuden a las urnas, lo hacen, según sus propias palabras, para “no exponerse” ante los órganos represivos, aunque una vez en la intimidad de la casilla de votación, optan por anular la boleta.

El llamado de organizaciones opositoras ilegales a no votar, evidentemente, llegó a la gente.

“Vimos la apertura de algunos colegios para medir la participación, que ha sido muy poca. Lo que más se ha visto son personas de más de 45 años, entre 45 y 70 años, porque la presencia de jóvenes es muy poca”, aseguró Juan Antonio Madrazo Luna, líder del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR) y miembro de la iniciativa de Observadores de Derechos Electorales.

Cuba confirma la mayor abstención en elecciones municipales desde 1976

Sin embargo, la Seguridad del Estado le impidió a Madrazo Luna continuar su observación de los comicios, al prohibirle salir de su casa después del mediodía.

Igual suerte corrieron otros activistas, como Marthadela Tamayo y María Mercedes Benítez, de la Red Femenina de Cuba, quienes quedaron temporalmente recluidas en casa.

El 63.85 por ciento de participación es el número más bajo en cualquier elección desde que se implantó el Poder Popular en 1976.

En los comicios del domingo, solo el 89,11 % de las papeletas fueron válidas, de las cuales el 5,22 % se correspondieron con votos en blanco y otro 5,67 % simplemente no fueron validadas por diferentes motivos.

Asimismo, un total de 11.502 delegados -de 12.427- resultaron elegidos el domingo y 925 circunscripciones irán a segunda vuelta el próximo domingo.

Entre los candidatos hay 18.621 que militan en el Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) o en la Unión de Jóvenes Comunistas, el 70 %. Sólo un 7 % son jóvenes y un 27 % optan a la reelección.

En septiembre pasado, durante el referendo sobre el Código de las Familias, solo el 76% de los cubanos acudió a los colegios electorales.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

El representante de la Unión Europea para los Derechos Humanos visita Cuba
Cuba: 50 % de los estudiantes suspendieron los exámenes de ingreso a la Universidad
EEUU culpa a Cuba del éxodo masivo en vuelos chárter a través de Nicaragua
Palestinos que huyen al sur de la Franja de Gaza, a las afueras de la Ciudad de Gaza, durante un bombardeo israelí, el 22 de noviembre de 2023. (AP Foto/Victor R. Caivano)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter