Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Artemisa

Aparecen con vida los balseros cubanos oriundos de Batabanó, Artemisa

Los balseros abandonaron la Isla el pasado 31 de octubre y se desconocía su situación

Según publica el portal Periódico Cubano, una publicación en redes sociales asegura que los balseros cubanos oriundos de Batabanó, provincia de Artemisa, reportados como desaparecidos desde hace varios días, se encuentran con vida y bajo custodia.

Al compartir la fotografía de uno de ellos recibiendo atención médica en un hospital de Miami, Disnei Osorio dio la buena noticia tras horas de incertidumbre y preocupación por parte de las familias de los migrantes.

“Hola mi gente, aquí con buenas noticias, con el favor de Dios, Yoan Felipe González está en el hospital de Miami por lesiones de quemaduras, es uno de los 23 balseros de Batabanó, los otros están detenidos, aún no sabemos dónde”, dijo la internauta.

Embed

El activista Alberto Fonseca informó que los migrantes iniciaron el viaje hacia Estados Unidos saliendo de la costa norte de la provincia de Artemisa, a bordo de una embarcación rústica.

Alberto Fonseca compartió un listado con los nombres de 19 personas que irían en la embarcación

Además, Fonse compartió fotos de algunos de los presuntos ocupantes de la embarcación, junto a un listado de los identificados:

Yoan Felipe González Sainz

Enrique Alejandro Zayas García

Denis Michel Linares Mederos

Yosbani Pantaleón Álvarez

Maikel Martínez Rodríguez

Lázaro Alian López Martínez

Jorge La Rosa Bordas

José Carlos Delgado Villavicencio

Maubra Molina Rodríguez

Janiel Álvarez Guerra

Hirset de la Caridad Corvo Franco

Yelianys Álvarez Cerrano

Adian Martínez Collazo

Alian Martínez Collazo

Alejandro Tabares Collazo

Yunior Rua Tamayo

Brayer Betate Socoro

Orenis Lázaro Martínez González

Jonathan García Álvarez

Desde el pasado 1 de octubre, cuando empezó el año fiscal 2023, cientos de balseros cubanos han sido detenidos en tierra y más de 1,100 han sido interceptados en el mar.

Por las fronteras terrestres el flujo migratorio es aún mayor. Un total de 224,607 cubanos solicitaron asilo desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022 luego de cruzar por puntos fronterizos de EE.UU. con México y Canadá.

FUENTE: periodicocubano.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Cubano de Miami compra un Tesla modelo Y en 38.500 dólares y lo envía a Cuba

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter