86 mujeres han sido asesinadas en Cuba desde el 2020
En lo que va del 2022, el número de feminicidios registrados ya se eleva a 18
Organizaciones independientes defensoras de la mujer, como Alas Tensas, Yo Sí Te Creo y la Red Femenina de Cuba, enviaron cartas a las diferentes embajadas en La Habana, para alertar de estas cifras alarmantes.
“El Estado cubano, además de no tipificar como delito la violencia de género, ha marcado brechas de desigualdad entre las mujeres de la sociedad civil independiente y el resto de la población”, subraya el texto.
En lo que va del 2022, el número de feminicidios registrados ya se eleva a 18.
El más reciente fue el de Arletty Reyes Batista, de 24 años, quien presuntamente fue asesinada por un hombre que le dio “botella” en su auto el pasado sábado.
“Lo que más nos preocupa es que no existe voluntad política por parte del Estado para hablar de los casos. Seguimos sin una Ley de género en la Isla”, manifestó Marthadela Tamayo, miembro de la Red Femenina de Cuba.
Fuente: Redacción de www.americateve.com