La funcionaria esbozó una perspectiva más optimista para la inflación que la que tienen algunos oradores de la Fed en los últimos días.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa funcionaria esbozó una perspectiva más optimista para la inflación que la que tienen algunos oradores de la Fed en los últimos días.
Al mismo tiempo, Brainard advirtió que la inflación sigue siendo alta y dijo que la Fed tendría que mantener las tasas de interés elevadas “durante algún tiempo” para frenar el crecimiento de los precios. No indicó explícitamente si apoyaría un aumento de la tasa de un cuarto o medio punto en la próxima reunión de la Fed del 31 de enero al 1 de febrero.
Aun así, Brainard, una voz influyente en la política del banco central y cercana al presidente Jerome Powell, señaló varias tendencias que, según ella, probablemente reducirían la inflación en los próximos meses.
Mencionó que el costo de bienes como automóviles, muebles y ropa ha disminuido, junto con los precios de la energía. Hay señales de que el mercado laboral se está enfriando, lo que podría indicar aumentos salariales menores. Aunque un salario más alto es bueno para los trabajadores, puede impulsar la inflación si las empresas buscan compensar el aumento de los costos laborales.
Y, en general, los estadounidenses aún esperan que la inflación disminuya en los próximos años, anotó Brainard. Esa es una medida importante porque si las personas asumen que los precios seguirán subiendo, alterarán su comportamiento acelerando sus compras antes de que los precios sigan aumentando. También pueden presionar por salarios más altos para compensar el incremento de los costos, empeorando así la inflación.
FUENTE: Associated Press
Suscribite a nuestro Newsletter