Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Venezuela

¿Qué se compra con el sueldo de un profesor en Venezuela?

El sector de la educación en Venezuela a menudo ha mostrado su malestar por los bajos salarios. En medio de los altos precios, es un desafío para muchos maestros conseguir lo suficiente para llegar a fin de mes con los actuales sueldos.

CARACAS - Virmania Cáceres agarra de la mano a su hijo de ocho años y camina enfilada por Catia, un barrio pobre de Caracas que está a reventar de vendedores informales con todo tipo de alimentos: verduras, frutas, víveres y proteínas.

“Es una de las zonas más económicas” para comprar, dice a la Voz de América esta mujer de 40 años, que va con regularidad y ya tiene ubicado los “puntos” con los mejores precios.

Trabaja como profesora desde hace una década en una escuela pública y recién cobró el empobrecido sueldo que le paga el gobierno de Venezuela por 15 días de trabajo: unos nueve dólares al cambio oficial. En total, 18 dólares recibe al mes.

Es casi cuatro veces el salario mínimo, diluido en una inflación crónica que en los últimos 12 meses supera el 500 %, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, institución independiente que hace proyecciones de indicadores ante la falta de información oficial.

Así, el sueldo mínimo pasó de valer 28 dólares en marzo de 2022, cuando el gobierno decretó el último aumento de 1.700 %, a poco más de los 5 dólares de la actualidad, que no alcanzan ni para un kilo de queso blanco, según se constató.

“En realidad (el sueldo) no da”, comenta Cáceres, que ha participado en las protestas de trabajadores públicos que comenzaron desde principios de año, en las que exigían un sueldo indexado al valor de la canasta alimentaria.

En marzo, la canasta básica familiar se ubicó en 510 dólares, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Cáceres tampoco llega ni de cerca a reunir esa cantidad, ni sumando el dinero de su esposo, que trabaja por su cuenta.

Analistas estiman que el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, podría ser anunciado algún tipo de ajuste, aunque lejos del monto demandado en las manifestaciones.

“La presión salarial es muy elevada debido al empobrecimiento severo de los trabajadores. Es obvio que el gobierno está negociando opciones”, escribió el economista y presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, en Twitter.

e vuelta al mercado, un hombre baja una cesta con verduras de un camión que está estacionado en una fila de vehículos que obstaculizan la vía en este popular mercado a cielo abierto.

“A la orden, a la orden”, susurra otra vendedora desde un puesto de frutas con llamativos carteles con promociones.

El ambiente es hostil con la prensa en un país muy politizado. Un comerciante lanza su mano por ejemplo hacia la cámara de VOA para que no se graben los precios de los alimentos. Otro dice que no hay permiso para filmar.

NOTICIA COMPLETA AQUI

FUENTE: vozdeamerica.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Cubanos residentes en Rusia se unen como mercenarios a las tropas invasoras en Ucrania a cambio de obtener la residencia
El gobernador de Florida Ron DeSantis el 19 de mayo de 2023 en Bedford, Nueva Hampshire (Foto AP /Robert F. Bukaty)
Tina Turner en un concierto en Colonia, Alemania, el 16 de enero de 2009. La cantante falleció a los 83 años, se informó el 24 de mayo de 2023. (AP Foto/Hermann J. Knippertz, archivo)
El PCC quiere convertir a sus núcleos en unidades de combate
Departamento de Seguridad Nacional: Más de 380.000 solicitudes de Parole para cubanos están pendientes de revisión

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter