Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Venezuela

Oposición venezolana anunciará fecha de elecciones primarias

El anuncio se hará nueve meses después de que varios partidos políticos de oposición crearon una coalición que intentará, una vez más, derrocar en las urnas al chavismo, en el poder desde 1999

La oposición venezolana anunciará este miércoles la fecha de las elecciones primarias, en las que se escogerá al candidato que enfrentará al dictador Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del año próximo.

El anuncio se hará nueve meses después de que varios partidos políticos de oposición crearon una coalición que intentará, una vez más, derrocar en las urnas al chavismo, en el poder desde 1999.

La Comisión Nacional de Primarias trabaja en el cronograma completo del proceso, que incluye tiempos de campaña y la inscripción de candidaturas, con miras al 25 de junio, como posible día para las votaciones, aunque la fecha no está confirmada y depende de varios factores, especialmente consenso en las fuerzas políticas.

Los opositores venezolanos Juan Guaidó y Henrique Capriles Radonski hicieron un llamado a apoyar el proceso de primarias.

“Mañana (miércoles) se anuncia la fecha de las primarias, es un logro de los venezolanos. A partir de mañana eres tú quien tiene el poder de decidir y de esa forma unificar nuevamente a Venezuela y, de una vez por todas, no más peleas internas. Respaldemos esta primaria que significa la unión de todos”, indicó Guaidó en un vídeo difundido en Twitter.

“Los venezolanos queremos votar libremente y reencontrarnos con el ejercicio pleno de un derecho que tenemos todos, cada venezolano tiene la posibilidad de ejercer un voto y ese voto queremos que sea contado y que en Venezuela podamos hablar de elecciones libres, competitivas”, dijo por su parte Capriles.

Por su parte, el opositor David Smolansky insistió en que los venezolanos que se encuentran en el exterior puedan participar en las elecciones primarias.

“No concibo unas elecciones primarias donde los migrantes y refugiados venezolanos no puedan votar. De los 7,1 millones expulsados por la dictadura, al menos, 4,3 millones tienen edad para votar”, afirmó Smolansky.

En mayo pasado, la oposición dijo que elegiría a un candidato presidencial unitario a través de primarias, y este miércoles la comisión anunciará el cronograma y la fecha de la elección.

Entretanto, otro opositor, Andrés Velásquez, rechazó el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela en las primarias internas del antichavismo.

“Rechazamos desde ya que, en la elección primaria del candidato presidencial de los factores democráticos, que es un proceso interno, intervenga de manera alguna el CNE como brazo electoral del régimen”, dijo Velásquez.

El pasado viernes, el CNE informó que aceptó conformar una comisión técnica junto a la Plataforma Unitaria para determinar el alcance de su eventual asistencia en las elecciones primarias de la oposición.

Esta comisión fue una propuesta hecha por los propios opositores en diciembre pasado, para evaluar el uso de los más de 14 mil centros de votación del país para las primarias, así como la organización de jornadas especiales de inscripción de nuevos votantes y actualización de datos del Registro Electoral.

Deja tu comentario

Destacados del día

Revelan la identidad de la madre y sus dos hijos recién llegados de Cuba victimas de homicidio-suicidio en Miami Lakes 
Maestra de 22 años enfrenta cargos por presuntos delitos sexuales con estudiante
¿Qué está pasando tras el colapso de SVB y Signature Bank? ¿Está en riesgo el dinero en grandes bancos de EEUU?

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter