Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), señaló que se ha avanzado poco en el enjuiciamiento de los funcionarios de la cadena de mando responsables de graves abusos contra los derechos humanos bajo el régimen de Nicolás Maduro.
En su más reciente informe general sobre Venezuela al Consejo de Derechos Humanos y al grupo de trabajo del Examen Periódico Universal (EPU), la oficina de Bachelet señaló que aunque se han iniciado varias investigaciones, no se ha tomado una decisión final sobre los casos que en el pasado, su oficina y otros organismos, han denunciado.
“El ACNUDH prosiguió su diálogo periódico con el Ministerio Público y observó algunos avances en la actuación judicial en casos de violaciones graves de los derechos humanos, incluida la investigación de 79 casos documentados de presuntas ejecuciones extrajudiciales por las fuerzas de seguridad y 18 casos de muertes en el marco de protestas. El ACNUDH observó pocos avances en el establecimiento de una cadena de mando de las responsabilidades de las autoridades superiores, e indicó que no se había dictado ninguna sentencia definitiva sobre esos casos“, aseguró el informe.
Asimismo, Bachelet aborda los casos de tortura o malos tratos, enfatizando la "necesidad de asegurar la rendición de cuentas de los perpetradores directos y de la cadena de mando para desbaratar estructuras y prácticas que promueven la tortura y el tratamiento de enfermedades y prevenir su recurrencia".
El documento también reitera su recomendación de "investigar con prontitud, de manera exhaustiva e imparcial los delitos cometidos por funcionarios públicos y llevar ante la justicia a los presuntos autores, incluidos aquellos en la cadena de mando".