El dictador Nicolás Maduro ofreció este martes una nueva rueda de prensa en el marco de la reunión conjunta con el Consejo de Estado y de Defensa de la Nación, poco después de que la líder opositora María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se dirigieran a una multitud en Caracas.
Maduro acusó a la oposición de buscar la desestabilización del país y afirmó que “las redes sociales están complotadas para tratar de desestabilizar a Venezuela porque no soportan que nos hayamos recuperado y estemos en la senda de recuperación total”. Según él, la disidencia, Estados Unidos y el narcotráfico colombiano han conspirado contra el país, añadiendo que “metieron mucho billete y drogas de Colombia”.
“Estamos enfrentando una arremetida internacional del imperialismo de Estados Unidos y de la extrema derecha fascista, para apoderarse del país a través de la criminalidad, la violencia, la manipulación y la mentira. Pretenden asaltar el poder de manera violenta como hicieron, quemando varias sedes del CNE, las máquinas, todo, agrediendo a los funcionarios electorales”, continuó.
Maduro dijo sobre los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia que “pretenden dominar el país desde la violencia, la criminalidad y la muerte”, y prometió que “no va a haber impunidad” ante “la vorágine criminal terrorista”. Además, responsabilizó directamente a González Urrutia de “la violencia criminal, de los delincuentes, de los heridos, de los fallecidos, de la destrucción”, insistiendo en que “la justicia tiene que llegar”.
Describió a la oposición como “El Nuevo Guaidó, el Guaidó 2.0″ y los acusó de haber organizado “comanditos de malandritos para la violencia” que supuestamente ejecutaron actos de violencia liderados por sus propios agentes de seguridad desde el domingo durante la votación, que ha dejado al menos seis muertos y decenas de heridos y encarcelados.
“Utilizando la campaña, montaron milimétricamente los comanditos, que son el rostro decrépito del fascismo”, insistió. Por ello, Maduro sostuvo que “la batalla del 28J era la batalla contra el fascismo, el odio, la intolerancia y los que quieren imponer una guerra civil en Venezuela, un golpe de Estado, la división y el enfrentamiento”. Hizo un llamado a la comunidad internacional a cerrar filas contra el fascismo, mientras una larga lista de naciones y organismos lo han instado a reconocer su derrota y no atentar contra la democracia.
APTOPIX VENEZUELA-ELECCIONES
La policía lanza gases lacrimógenos a manifestantes en las protestas contra los resultados de las elecciones y la proclamación oficial como presidente de Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el lunes 29 de julio de 2024, un día después de las votaciones. (AP Foto/Matías Delacroix)
Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved
“¿Quieren que la ideología fascista y nazi se instale en Venezuela? ¿Que el capitalismo venga a explotar a Venezuela, a robarse los recursos del país? ¿Ustedes quieren que vuelva la violencia a las ciudades del país?”, cuestionó, presentando un dilema entre el “fascismo y la patria, la democracia, la paz y la tranquilidad”.
Sin embargo, las declaraciones de Maduro no se corresponden con la realidad en diversas ciudades del país, donde miles de venezolanos se manifiestan en contra del fraude de manera pacífica y ordenada, tal como pidió Machado desde el inicio de la campaña electoral.
“Creemos en el derecho a la libre expresión” pero de forma “cívica y pacífica. No caigamos en las provocaciones que ellos ponen porque lo que quieren es enfrentarnos entre venezolanos”, sostuvo la política antichavista ante sus seguidores.
APTOPIX VENEZUELA-ELECCIONES
Manifestantes destrozan un panel de publicidad en las protestas contra los resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro, el día después de las votaciones en Caracas, Venezuela, el lunes 29 de julio de 2024. (AP Foto/Matías Delacroix)
Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved
“Logramos que Edmundo sacara el 70% de los votos, unimos un país y, porque unimos un país, muchos venezolanos que alguna vez estuvieron con el chavismo, hoy están con nosotros. No puede haber agresiones contra venezolanos porque acá estamos combatiendo el fraude del régimen.
Nos defendemos, nos organizamos pero enviamos un mensaje a esas instituciones: su deber es defender la soberanía nacional y defender al pueblo de Venezuela”, agregó, respaldando su verificación de las actas electorales que el oficialismo se niega a difundir y que aseguran la victoria irrefutable de González Urrutia.