Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Colombia

La oposición venezolana pidió a Gustavo Petro que proteja a los exiliados políticos que llegaron a Colombia huyendo de Maduro

"Sus instituciones son el último muro de contención para que no terminen en los calabozos de la dictadura", alertó Juan Pablo Guanipa

El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa pidió este domingo al presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, quien será investido hoy, que “proteja a los perseguidos y exiliados políticos” del país petrolero que se encuentran en su territorio.

“Asegurar la protección a los perseguidos políticos y exiliados venezolanos en su patria es una obligación adquirida por Colombia en el derecho internacional. (El presidente Nicolás) Maduro tratará de echarle mano a esta disidencia, el Estado colombiano y sus instituciones son el último muro de contención para que no terminen en los calabozos de la dictadura”, aseguró el exdiputado en una nota de prensa.

Guanipa hizo esta solicitud en el marco de varias recomendaciones que ofreció a Petro, “procurando el éxito de su Administración que recién inicia”.

También, pidió al nuevo Gobierno colombiano “apoyar firmemente la causa por la recuperación de la democracia en Venezuela”.

“En adelante, su deber será velar por los intereses de su patria. Sin embargo, no habrá paz en Colombia mientras Maduro usurpe el poder en Venezuela. Si quiere contener las consecuencias sociales de la migración, iniciar el proceso de paz (...) o aumentar el comercio en la frontera, debe apoyar firmemente la causa por la recuperación de la democracia en Venezuela”, subrayó.

Además, insistió en solicitar a Petro que dé continuidad a la política migratoria sostenida por el presidente Iván Duque.

“El éxito de su Gobierno será también el éxito de los migrantes y refugiados venezolanos que encontraron en Colombia el futuro que el régimen de Maduro les negó en Venezuela. Las buenas ejecutorias de su administración repercutirán en la calidad de vida de nuestros migrantes”, aseveró.

Deja tu comentario

Destacados del día

Tragedia en La Habana: fallece bebé de un mes de nacido tras ser atropellado junto con su madre en la intersección de las calles Reina y Galiano
El recién nombrado director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Freddy Ramírez, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia el 8 de enero de 2020, en Miami. El director del Departamento de Policía de Miami-Dade presentó su renuncia horas antes de dispararse un balazo, dijo el alcalde del condado el miércoles 26 de julio de 2023. (David Santiago/Miami Herald vía AP, Archivo)
Kendrys Morales alejado del béisbol: Ahora soy palomero
Ron DeSantis suspende al comisionado de Miami Díaz de la Portilla, tras el arresto por corrupción
VIDEO: Herido un integrante del dúo Charly y Johayron tras ser agredidos en Las Tunas

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter