Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Trump reafirma su plan de tomar control de Gaza a pesar del rechazo en Medio Oriente

Trump insiste en que EE.UU. debería tomar el control de Gaza tras el conflicto, pero su propuesta enfrenta un fuerte rechazo de la comunidad internacional y de los países de Medio Oriente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su intención de que su administración tome el control de la Franja de Gaza tras el conflicto entre Israel y Hamás, a pesar de la oposición expresada por varios países de Medio Oriente. La propuesta de Trump, que busca transformar Gaza en una “zona privilegiada para el desarrollo futuro”, ha generado una fuerte reacción internacional y críticas por parte de gobiernos árabes y organizaciones de derechos humanos.

Durante una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, Trump expuso su visión sobre el futuro de Gaza, asegurando que Estados Unidos debería supervisar la reconstrucción y el desarrollo del territorio una vez que el conflicto haya finalizado. Según el mandatario, su administración trabajaría para garantizar la estabilidad de la región y fomentar inversiones en infraestructura, vivienda y desarrollo económico.

Trump también reveló que ha mantenido conversaciones preliminares con líderes de Egipto y Arabia Saudita, incluyendo el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, para discutir posibles soluciones a la crisis en Gaza. Entre las propuestas mencionadas se encuentra la posibilidad de reubicar a los palestinos desplazados en territorios egipcios y saudíes, una idea que ha sido rechazada rotundamente por ambos países.

La comunidad internacional ha reaccionado con escepticismo y rechazo ante el plan de Trump. Tanto la Liga Árabe como la Organización de Naciones Unidas (ONU) han criticado cualquier intento de intervención extranjera en Gaza que no cuente con la aprobación del pueblo palestino y sus representantes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por la propuesta de Trump, advirtiendo que cualquier intento de reasentamiento forzoso de palestinos o de cambio en el estatus de Gaza sin el consentimiento de su población violaría el derecho internacional.

Por su parte, el gobierno palestino calificó el plan de Trump como “una nueva forma de colonización” y acusó a Estados Unidos de intentar despojar a los palestinos de su derecho a la autodeterminación. El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, declaró que “Gaza es parte del Estado de Palestina y ningún poder extranjero tiene el derecho de apropiarse de ella”.

El plan de Trump también ha generado divisiones dentro del propio gobierno de Estados Unidos. Algunos senadores y representantes del Congreso han manifestado su preocupación de que la propuesta pueda aumentar la tensión en la región y dificultar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una solución pacífica.

Expertos en política internacional advierten que la insistencia de Trump en tomar control de Gaza podría fortalecer a los grupos extremistas en la región y aumentar la inestabilidad en Medio Oriente. Además, señalan que una intervención directa de EE.UU. en Gaza sin el respaldo de la comunidad internacional podría desencadenar protestas y represalias en varios países árabes.

A pesar del rechazo global, Trump sigue firme en su intención de que Estados Unidos desempeñe un papel central en el futuro de Gaza. Con la creciente presión internacional y la resistencia de los países de Medio Oriente, el éxito de su propuesta sigue siendo incierto. Mientras tanto, la comunidad internacional continúa buscando soluciones diplomáticas para poner fin al conflicto y garantizar el derecho de los palestinos a decidir sobre su propio territorio.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter