Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Paz y Quiroga prometen soluciones a la crisis económica en cierres de campaña en Bolivia

LA PAZ (AP) — Con promesas de salir de la dura crisis económica que viven los bolivianos, el liberal Jorge “Tuto” Quiroga y el centrista Rodrigo Paz cerraron sus campañas el miércoles en actos masivos paralelos rumbo al histórico balotaje del domingo.

Tras los cierres, desde las primeras horas del jueves comenzará a regir el silencio electoral.

En un barrio del noroeste de La Paz, la sede de gobierno, Quiroga prometió abrir un “cambio con esperanza para dar estabilidad contra la crisis”.

“Si votan por nosotros va a haber empleo... vamos a cambiar a Bolivia”, manifestó el candidato del Partido Libre.

Por su parte, Paz, desde la región sureña de Tarija —donde ha desarrollado su carrera política en el Senado y antes siendo alcalde—, concluyó su campaña con un mensaje de unidad y de ajustes más graduales. Edman Lara, un polémico expolicía que aspira a la vicepresidencia, fue el gran ausente.

“Para que entre platita, para que hagas tu empresa, hagas tu negocio, compres tu autito, techo, salud, educación”, expresó Paz, del Partido Demócrata Cristiano, quien estuvo acompañado por su padre, el expresidente Jaime Paz (1989-1993).

La actual crisis económica, considerada la peor en el país en los últimos 40 años, ha afectado a los alimentos básicos, que escasean en la mesa de los bolivianos, incluidos el huevo, el aceite, el arroz. Pero también afecta a las medicinas, cuyo precio ha aumentado hasta un 300%, y hay recurrentes racionamientos de combustible.

Los candidatos culpan al modelo del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), que en la primera vuelta sufrió su peor derrota en casi 20 años de hegemonía, luego de una fractura entre el presidente Luis Arce y el icónico líder y fundador de ese partido, el expresidente Evo Morales (2006-2019).

Quiroga, duro crítico del modelo económico estatista del MAS, ha prometido un cambio radical y recurrir al Fondo Monetario Internacional.

“Cómo nos ha dejado este gobierno, con alta corrupción y en una crisis muy dura. Creo que ‘Tuto’ va a dejar a este MAS que nos ha hecho mucho daño, y Bolivia volverá a ser sexy”, dijo Willma Peralta, simpatizante de Quiroga, refiriéndose al slogan que maneja el partido en inglés: “Make Bolivia Sexy Again” (“Hacer a Bolivia sexy de nuevo”).

Por su parte, Paz es contrario a recurrir al FMI y ha prometido reformas económicas más graduales, pero también se comprometió a cambiar el sistema de justicia para erradicar la corrupción.

En el sondeo más reciente, Quiroga se ubica en 44,9% de las preferencias electorales, mientras que Paz registró 36,5%, con un margen de error de 2%. La encuesta la realizó la empresa Ipsos Ciesmori y fue difundida el domingo por la televisora Unitel.

Mientras tanto, el Órgano Electoral de Bolivia avanza en la entrega de material para la votación en las nueve regiones del país. Unos 7,9 millones de bolivianos han sido convocados a las urnas.

Más de 100 observadores de la Organización de los Estados Americanos y de la Unión Europea están Bolivia para observar los comicios, en los que se elegirá a un presidente y a un vicepresidente para los próximos cinco años.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter