Sarajevo fue la primera escala de la gira de Stoltenberg por los países de los Balcanes Occidentales, que también incluyó a Kosovo el lunes. Visitará Serbia y Macedonia del Norte a finales de esta semana.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESarajevo fue la primera escala de la gira de Stoltenberg por los países de los Balcanes Occidentales, que también incluyó a Kosovo el lunes. Visitará Serbia y Macedonia del Norte a finales de esta semana.
“Los aliados apoyan firmemente la soberanía y la integridad territorial de Bosnia-Herzegovina”, dijo Stoltenberg a los periodistas. “Estamos preocupados por la retórica secesionista y divisiva, así como por la maligna interferencia extranjera, incluida Rusia”.
Hay temores generalizados de que Rusia esté tratando de desestabilizar a Bosnia y el resto de la región y desviar al menos parte de la atención mundial de su invasión de Ucrania.
Moscú apoya abiertamente al presidente secesionista y prorruso de los serbios de Bosnia, Milorad Dodik, quien ha pedido repetidamente la desintegración del país y la unión de la mitad de Bosnia controlada por los serbios con la vecina Serbia.
“Esto amenaza con socavar la estabilidad y obstaculizar la reforma”, afirmó Stoltenberg. “Todos los líderes políticos deben trabajar para preservar la unidad, construir instituciones nacionales y lograr la reconciliación. Esto es crucial para la estabilidad y la seguridad del país”.
La OTAN jugó un papel importante al poner fin a la guerra de Bosnia de 1992 a 1995 y a implementar un plan de paz patrocinado por Estados Unidos que dividió al país en dos regiones altamente autónomas, una controlada por los serbios de Bosnia y la otra por bosnios, que son en su mayoría musulmanes, y croatas de Bosnia.
“La OTAN ha estado comprometida con Bosnia-Herzegovina durante años”, dijo Stoltenberg. “Su seguridad es importante para la región de los Balcanes Occidentales y es importante para Europa”.
Los dirigentes serbios de Bosnia han bloqueado durante años la solicitud de Sarajevo de ser miembro de la OTAN, a la que Rusia también se opone.
Stoltenberg dijo que eso debe terminar.
“Cada país tiene derecho a elegir sus propios acuerdos de seguridad sin interferencia extranjera”, señaló.
FUENTE: Associated Press
Suscribite a nuestro Newsletter