Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Síndrome de La Habana

El Síndrome de La Habana llegó a Vietnam

La nueva evidencia sugiere que Rusia pudo haber estado involucrada

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El programa “60 Minutes”, de la cadena CBS, reveló nueva evidencia de que funcionarios estadounidenses en Vietnam resultaron afectados en un ataque similar al llamado Síndrome de La Habana, poco antes del viaje que la vicepresidente Kamala Harris hizo a Hanoi en 2021.

Ahora, la nueva evidencia sugiere que Rusia pudo haber estado involucrada, y que pudieron haber sido los propios vietnamitas a quienes se les proporcionó la tecnología que podría haber causado las lesiones.

En ese momento, la embajada de Estados Unidos en Hanoi anunció que un posible “incidente de salud anómalo”, como denomina el gobierno federal a los llamados ataques del Síndrome de La Habana, estaba frenando la llegada de Harris a Vietnam.

Según 60 Minutes, 11 personas informaron haber sido dañadas en incidentes separados antes de que Harris ingresara al país.

Dos de las víctimas eran funcionarios de la embajada estadounidense en Hanoi y las otras nueve formaban parte de un equipo de avanzada del Departamento de Defensa que se preparaba para la visita de la vicepresidente.

Si bien al menos parte del personal estadounidense afectado fue evacuado del país, Harris resultó ilesa y continuó su viaje a Hanoi, después de una demora de tres horas en Singapur.

Los síntomas del síndrome de La Habana a menudo incluyen náuseas, mareos, migrañas y problemas de visión y audición que pueden persistir durante un largo período de tiempo.

Si bien los funcionarios estadounidenses no pueden confirmar qué lo causa, los expertos con los que ha hablado 60 Minutes creen que los incidentes involucran ataques sónicos o de microondas dirigidos.

60 Minutes lleva más de cinco años investigando estos ataques.

Para el último informe, que se emitió esta semana, los productores Michael Rey y Oriana Zill de Granados se asociaron con Christo Grozev, un periodista que actualmente dirige el trabajo de investigación para The Insider, una publicación en línea con sede en Letonia que se especializa en temas centrados en Rusia.

Grozev es conocido por su investigación sobre el envenenamiento del fallecido líder de la oposición rusa Alexey Navalny.

Mientras 60 Minutes investigaba el incidente de Hanoi, una fuente sugirió que a los propios vietnamitas se les había proporcionado algún tipo de tecnología que podría haber causado el ataque del Síndrome de La Habana. Según la fuente, es posible que a los vietnamitas se les haya dicho que usaran la tecnología para escuchar a los estadounidenses antes del viaje de Harris, pero es posible que no supieran que la tecnología podría dañar a las personas con las que la estaban usando.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter