Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
París

Crisis en Francia: la huelga de trabajadores por la reforma jubilatoria de Macron llena de basura las calles de París

En una carta a los sindicatos, el presidente francés se negó a aceptar su petición de reunión, diciendo que habían tenido tiempo de sobra para negociar con el Gobierno en los últimos meses y que ahora era el momento de que el Parlamento revise el proyecto

La basura se acumulaba en las calles de París y se bloqueaban las entregas de combustible de las refinerías porque los trabajadores continuaban con las huelgas contra la reforma jubilatoria, pero el presidente francés Emmanuel Macron se negó a reunirse con los sindicatos y dijo que las enmiendas deben seguir adelante.

Mientras continuaba el debate sobre la reforma en el Senado, los trabajadores bloquearon el viernes las salidas de combustible de las refinerías de TotalEnergies y Esso, mientras se interrumpía el suministro eléctrico y se retrasaba el mantenimiento de algunos reactores nucleares de EDF.

De momento, el impacto no ha sido importante, ya que el frío ha impedido que la basura en París y otras ciudades apeste. Aún no hay colas en las gasolineras, ya que los automovilistas y los operadores de estaciones de servicio se anticiparon a las interrupciones.

Pero el sindicato de línea dura CGT en la refinería Donges de TotalEnergies dijo que la huelga continuaría al menos hasta el jueves y los sindicatos de recolectores de basura no habían fijado una fecha para la reanudación de los servicios.

En una carta a los sindicatos, Macron se negó a aceptar su petición de reunión, diciendo que los sindicatos habían tenido tiempo de sobra para negociar con el Gobierno en los últimos meses y que ahora era el momento de que el Parlamento revise la reforma de pensiones, cuya medida clave es una ampliación de dos años de la edad de jubilación hasta los 64 años.

“No subestimo el descontento que expresan ni el temor de muchos franceses a que no haya jubilación para ellos”, dijo Macron en la carta, publicada por los medios franceses. Añadió que no cedería en la necesidad de restablecer un equilibrio financiero duradero del sistema de pensiones para garantizar las pensiones de las generaciones futuras.

Los sindicatos planean más marchas en todo el país para el sábado. Según una nota del Ministerio del Interior citada por la televisión francesa BFM, la policía espera que se manifiesten entre 800.000 y 1 millón de personas.

Los sondeos de opinión muestran que dos de cada tres franceses se oponen al plan del gobierno de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.

El rechazo se plasmó en una serie de masivas protestas desde el 19 de enero, pero que no lograron la retirada del proyecto.

Deja tu comentario

Destacados del día

Biden confirma liberación de niña estadounidense de 4 años que fue tomada como rehén por Hamás
¿Hasta cuándo hay que aguantar?, otro grupo de madres protesta en el Gobierno de Marianao
Un alto funcionario europeo se reúne con familiares de presos políticos en Cuba
Hombre de Hialeah acusado de pescar langosta de tamaño ilegal en los Cayos de la Florida
El asesino me habló por teléfono un día antes: Revelan nuevos detalles sobre asesinato de  anciano en Santiago de Cuba

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter