Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pedro Sánchez

Congreso de España presiona a Sánchez para que pida orden de arresto contra Nicolas Maduro

El Congreso español pide acciones contra Nicolás Maduro y respalda denuncias de violaciones a derechos humanos en Venezuela

La Cámara de Diputados del Congreso de España ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a solicitar a la Sala de Cuestiones Preliminares del Tribunal Penal Internacional la detención de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad, en línea con una proposición no de ley presentada por el Partido Popular (PP). La medida fue aprobada gracias al apoyo de PP, Vox, y UPN, mientras que Junts y PNV optaron por abstenerse. En contra de la propuesta votaron PSOE, ERC, Sumar, Bildu, BNG y Podemos.

Embed - americateve on Instagram: "Congreso de España pide a Sánchez solicitar orden de arresto contra Nicolás Maduro. sintonízanos en vivo todos los días descargando nuestra app móvil o a través de nuestra página web desde nuestro link en bio #Americanoticias #Americaradiomiami1260 #americateve41 #Nicolasmaduro #España #venezuela"
View this post on Instagram

A post shared by americateve (@americateve41)

Además, se avalaron los tres puntos restantes de la iniciativa que incluyen: emitir un comunicado público exigiendo a Maduro el cese de la represión y la liberación de presos políticos; respaldar los informes de la ONU sobre graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela; y presentar en un mes un informe sobre las actuaciones de la embajada española en defensa de los derechos fundamentales de ciudadanos españoles afectados por estos crímenes.

El Partido Popular permitió una votación separada de los puntos de su propuesta, facilitando que gran parte de esta fuera aprobada con el respaldo del PSOE, cuya posición había coincidido en algunos aspectos tras presentar enmiendas similares al texto original.

Por su parte, los socialistas y sus aliados de izquierda justificaron su voto en contra del punto sobre la detención de Maduro argumentando que, según el estatuto del Tribunal Penal Internacional, las órdenes de arresto son decisiones exclusivas de esta institución y no dependen de la intervención de los gobiernos.

FUENTE: con informacion de mundo.es

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter