Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Agente federal dispara su arma durante control migratorio en el sur de California, según autoridades

LOS ÁNGELES (AP) — Un agente federal disparó contra un vehículo en movimiento después de que el conductor se negó a bajar la ventanilla durante un control de inmigración en el sur de California y se dio a la fuga, informó el Departamento de Seguridad Nacional.

El conductor impactó con su vehículo a dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés), mientras trataba de escapar el sábado, por lo que uno de los agentes disparó “en defensa propia”, indicó un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés). Nadie fue alcanzado por los disparos.

La agencia no dio a conocer más detalles sobre cómo o dónde fue que el vehículo golpeó a los agentes ni si resultaron heridos.

Según el DHS, los agentes llevaban a cabo un "operativo dirigido", pero no proporcionó detalles adicionales sobre los motivos por los que iban tras el hombre, quien no fue identificado. El incidente ocurrió poco antes de las 9 de la mañana en el condado de San Bernardino, al este de Los Ángeles.

Javier Hernandez, director ejecutivo de Inland Coalition for Immigrant Justice, se comunicó con la familia del hombre y proporcionó su versión del incidente, parte del cual fue captado en video por el hijo y el yerno del conductor que viajaban en el vehículo.

Hernandez no reveló el nombre del conductor, y el DHS no lo identificó. Hernández dijo se trata de un mexicano de 43 años de edad que ha vivido en Estados Unidos durante 23 años y no tiene estatus legal. Su hijo, de 18 años, y el yerno, de 23, son ciudadanos estadounidenses, destacó Hernandez.

En los videos se puede ver a los agentes uniformados con el rostro cubierto y con la palabra “policía” escrita en sus chalecos. Al menos uno de ellos portaba una gorra con el parche de la CBP. Según el video, los agentes se acercan al vehículo y le piden al conductor que baje la ventana. El conductor se niega y uno de los pasajeros pregunta: "¿Qué quieren?".

Entonces, los agentes rompen las ventanas de ambos lados. El conductor se aleja de inmediato y en el video se pueden escuchar tres disparos. No se puede ver si alguno de los agentes fue golpeado por el vehículo.

El conductor llamó al Departamento de Policía de San Bernardino y reportó que había sido detenido por hombres enmascarados, quienes rompieron la ventana de su auto y le dispararon, señaló la policía en un comunicado.

Agentes de la policía se presentaron en la residencia de la familia y hablaron con el conductor. Se fueron sin detenerlo porque la ley de California prohíbe que las agencias de policía local colaboren con las autoridades federales en la aplicación de las leyes de inmigración, indicó el departamento.

Agentes federales llegaron más tarde a la casa del hombre, pero la familia no les permitió ingresar a la residencia porque no contaban con una orden judicial, señaló Hernandez. El DHS no respondió a preguntas sobre si tenían una orden judicial y si aún buscaban el arresto del hombre.

Una multitud se reunió fuera de la vivienda de la familia en respuesta a la presencia de agentes federales. La policía de San Bernardino regresó para ayudar a controlar la multitud, dijo el departamento.

El hombre y su familia rechazaron una solicitud de entrevista de The Associated Press.

El DHS criticó al departamento de policía por no arrestar al hombre.

"Esta decisión imprudente se tomó a pesar de que el sujeto se negó rotundamente a obedecer y de que hirió a dos agentes federales", subrayó el DHS en un comunicado. "Se trata de otro trágico ejemplo de las políticas santuario de California que protegen a los criminales en lugar de proteger a las comunidades".

No existe una definición clara de jurisdicciones santuario, pero el término se aplica generalmente a los gobiernos estatales y locales que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

Las restricciones migratorias del gobierno federal se han extendido por el sur de California, donde las autoridades locales afirman que las acciones federales están sembrando miedo en las comunidades de inmigrantes. Las redadas en la región de Los Ángeles provocaron protestas y el despliegue de la Guardia Nacional y marines durante casi dos meses.

Después de que un tribunal de apelaciones ratificó la orden temporal de un juez de distrito que prohibía las detenciones y arrestos indiscriminados en materia de inmigración, la Casa Blanca ha presentado una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para que levante las restricciones.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter