Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Florida

Salario mínimo en Florida sube a $14 por hora en penúltima etapa hacia los $15

A partir de este martes, el salario mínimo en Florida aumenta de $13 a $14 por hora, como parte del cronograma establecido por la Enmienda Constitucional 2, que fue aprobada por el 60.8% de los votantes en noviembre de 2020.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Desde este martes 30 de septiembre, el salario mínimo en Florida pasó oficialmente de $13 a $14 por hora, como parte del calendario de aumentos graduales aprobado en noviembre de 2020 mediante la Enmienda Constitucional 2, respaldada por el 60,8% de los votantes.

El ajuste también impacta a los trabajadores que reciben propinas, cuyo pago base aumenta de $9.98 a $10.98 por hora. Con este nuevo incremento, Florida se mantiene muy por encima del salario mínimo federal, fijado en $7.25 desde 2009.

Reacciones divididas

El alza salarial ha generado posiciones encontradas. Trabajadores de sectores como la hostelería, el turismo y los servicios personales celebran la medida, al considerarla un alivio para enfrentar el alto costo de vida y una oportunidad de mejorar su calidad de vida.

En contraste, la Cámara de Comercio de Florida y organizaciones empresariales advierten que el aumento en los costos laborales —estimados en cerca de $2,000 millones para las compañías, según un informe de Florida TaxWatch— podría derivar en menos horas de trabajo, congelación de nuevas contrataciones o una mayor dependencia de la automatización para reducir gastos.

Impacto en la comunidad hispana

El incremento cobra especial relevancia en la comunidad hispana, que constituye una parte importante de la fuerza laboral en sectores con bajos salarios. Para muchas familias, este ajuste representa no solo un respiro económico, sino también la posibilidad de acceder a alimentos más saludables, pagar facturas con mayor facilidad y contribuir al dinamismo de la economía local a través de un mayor consumo.

Florida marca el camino

Con este plan progresivo, que alcanzará los $15 por hora en 2026, Florida se convirtió en el primer estado del país en aprobar un salario mínimo de ese nivel mediante voto popular, y no por decisión legislativa.

Este avance coloca al estado en la vanguardia nacional en materia de remuneración laboral, en contraste con el estancamiento a nivel federal, donde el salario mínimo permanece sin cambios desde hace más de 15 años.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU niega visa a viceministra cubana e impide su participación en reunión de la OPS
EEUU acusa a Cuba de reclutar mercenarios para Rusia en nuevo informe sobre trata de personas
Eriel Sánchez da su versión tras brutal golpiza a comisario técnico de la Comisión Nacional de Béisbol
El presidente Donald Trump habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca el martes 30 de septiembre de 2025, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)
Salario mínimo en Florida sube a $14 por hora en penúltima etapa hacia los $15

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter