Tamara Pérez lleva cuatro años manejando para Uber y es ahora cuando está sufriendo fuertemente los aumentos del precio de la gasolina, hasta el punto de plantearse si le es rentable seguir haciéndolo.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETamara Pérez lleva cuatro años manejando para Uber y es ahora cuando está sufriendo fuertemente los aumentos del precio de la gasolina, hasta el punto de plantearse si le es rentable seguir haciéndolo.
La misma compañía Uber anunció que comenzando el próximo miércoles 16 de marzo, los precios de las tarifas aumentaran 55 centavos por viaje.
Un aumento de tarifas para hacer frente a la situación actual, ya que el precio de la gasolina sigue subiendo.
Este lunes, el promedio de gasolina regular en EE.UU alcanzó los 4.32 dólares. La semana pasada estaba en 4.06, hace un mes a 3.48 y hace un año a 2.85.
El precio promedio de la gasolina regular en la Florida llego hoy a los 4.34 dólares por galón, por encima de la media nacional.
Ante esta situación, la medida de Uber de subir las tarifas espera servir de respiro a sus conductores, aunque una vez más, el consumidor de a pie será el perjudicado.
Para Camilo Méndez, chofer de Lyft, especializado en servicio de lujo, llenar el tanque de gasolina de su coche es cada vez más doloroso para su bolsillo, una situación muy complicada y todo indica que se pondrá peor.
FUENTE: Adriana Navarro | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter