Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
DBPR

Senadora Estatal pide quitar fondos al DBPR por no ocuparse de fraudes de condominios

La nueva legislación de transparencia en condominios entró el vigor el pasado julio y otorga millones de dólares al Departamento de Negocios y Regulaciones Profesionales, DBPR, por sus siglas en inglés

americateve | Adriana Navarro
Por Adriana Navarro

La senadora estatal Ileana García criticó contundentemente a la agencia estatal DBPR, que en los últimos años ha sido muy cuestionada por propietarios que ya no saben a dónde acudir ante la falta de transparencia de numerosos condominios.

La nueva legislación de transparencia en condominios entró el vigor el pasado julio y otorga millones de dólares al Departamento de Negocios y Regulaciones Profesionales, DBPR, por sus siglas en inglés.

La agencia, hasta el momento solo tenía funciones regulatorias, pero a partir de ahora, y según la nueva legislación, tendrá mayor jurisdicción para perseguir delitos relacionados a fraudes en condominios.

Con más dinero y más jurisdicción, ¿serán, entonces, más efectivos?

La respuesta parece ser no, según nos explicó la senadora.

En la oficina de Ileana reciben constantemente quejas de propietarios y les ayudan a completar los formularios para enviarlos al DBPR, un trabajo que debería hacer la agencia encargada de investigar la transparencia y fraude de condominios.

Americatevé lleva meses intentando obtener una entrevista con miembros del DBPR, pero hasta el momento no obtenemos respuesta.

A esta problemática se suma la ley de reservas de condominios, aprobada en mayo del 2022, que obliga a todas las asociaciones a hacer una inspección estructural y obtener las suficientes reservas para reparaciones.

Esto ha llevado a muchas asociaciones aumentar a significativamente las tarifas de mantenimiento y implementar los famosos assessments o gastos especiales.

Aumentos de reservas requeridos por ley, que unidos a los aumentos que ya han sufrido algunos vecinos en los mantenimientos, muchas veces sin ver resultados, ponen en peligro numerosas propiedades aquí en el condado Miami-Dade, efectos que ya hemos comenzado a ver.

La ley de reservas debe cumplirse antes de que acabe el año, es decir, en pocos meses, todos los condominios deben tener el estudio de reserva de integridad estructural elaborado y enviarlo al estado de la Florida.

americateve | Adriana Navarro
Por Adriana Navarro

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter