El artista enfrenta cargos por amenazas de muerte y podría recibir cadena perpetua si es declarado culpable.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl reguetonero cubano Chocolate MC enfrenta juicio en Miami por amenazas de muerte. El juez le advierte que podría recibir cadena perpetua
El artista enfrenta cargos por amenazas de muerte y podría recibir cadena perpetua si es declarado culpable.
El juicio contra el reguetonero cubano Yosvanis Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, comenzó este lunes en Miami bajo una intensa expectación mediática.
Durante la primera jornada, el juez Milton Hirsch lanzó una contundente advertencia al artista, quien enfrenta acusaciones por amenazas de muerte contra Damian Valdez Galloso.
De acuerdo con medios locales, el magistrado advirtió al cantante que, de ser hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.
Durante la audiencia, el juez le preguntó si entendía la gravedad del caso, a lo que Chocolate respondió con seriedad: “Sí, señor juez”.
El reguetonero, vestido con traje azul y corbata roja, escuchó en silencio la lectura de los cargos, aunque insistió en que “no tienen sentido”.
Las acusaciones: amenazas en redes sociales
La Fiscalía del condado de Miami-Dade sostiene que Chocolate MC publicó mensajes en redes sociales ofreciendo dinero a quien agrediera a Damian Valdez Galloso, implicado en el homicidio del cantante El Taiger.
Entre las publicaciones se habrían incluido frases como:
“Si la policía no te mata, te vamos a matar”
“Cien mil dólares por tu cabeza”
El juez Hirsch determinó que estos mensajes no están protegidos por la Primera Enmienda, pues constituyen amenazas reales y un llamado directo a la violencia.
Por su parte, el abogado defensor, Adolfo Gil, argumentó que su cliente no tuvo intención de causar daño, y que sus palabras fueron producto de un estado emocional alterado.
“El lenguaje agresivo forma parte del personaje artístico de Chocolate, no de su verdadera intención”, sostuvo el letrado.
Adicción, salud mental y drama personal
Durante la audiencia, se presentó un video grabado en abril, donde el propio Chocolate MC reconocía su lucha contra las adicciones y pensamientos suicidas.
En las imágenes, el artista decía: “Necesito hablar con un psicólogo todos los días”, revelando un profundo deterioro emocional.
Su hermana, Isis Arislén Sierra, aseguró que la familia mantiene la fe en que el proceso tenga un desenlace justo.
“Dios tiene el control de todo”, expresó.
El representante del cantante, Daniel Llorente, calificó el juicio como una oportunidad para reivindicar al artista, afectado por una vida marcada por la fama temprana y las drogas.
Sin testimonio clave en el juicio
Uno de los momentos más comentados del proceso fue la ausencia de Damian Valdez Galloso, quien se acogió a la Quinta Enmienda para no declarar, dado que enfrenta su propio juicio por homicidio.
Para la defensa, esta decisión debilita el caso de la Fiscalía, ya que sin el testimonio del supuesto amenazado “se pierde una pieza esencial para contextualizar las palabras del acusado”.
No obstante, los fiscales aseguran contar con pruebas digitales suficientes para sostener el cargo de amenazas.
Chocolate MC: entre la fama, los excesos y los tribunales
A sus 34 años, Chocolate MC vive el capítulo más difícil de su carrera. Considerado uno de los pioneros del reparto, subgénero del reguetón cubano, su trayectoria ha estado marcada por éxitos musicales y conflictos legales.
Actualmente, el artista permanece detenido en Miami por otro caso independiente, derivado de su arresto el 2 de junio, cuando fue acusado de secuestro y amenazas con un arma falsa.
Aunque el arma resultó no ser real, enfrenta cargos por robo a mano armada y privación ilegal de libertad.
Este es su noveno arresto en ocho años y su quinto caso judicial activo en Florida, con antecedentes por violencia doméstica, alteración del orden público y posesión de drogas.
Pese a todo, su influencia en la música urbana cubana sigue siendo innegable.
Sus letras, cargadas de realismo, calle y orgullo de barrio, lo mantienen como una figura icónica y polémica dentro del género urbano.

Suscribite a nuestro Newsletter