Actualmente, todo el sur de Florida, incluyendo los condados de Miami-Dade y Broward, se encuentra bajo aviso de tormenta tropical, mientras que el Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha informado que Helene mantiene vientos máximos sostenidos de 80 mph (130 km/h), lo que lo convierte en un huracán de categoría 1, con la expectativa de que siga intensificándose.
"Se espera un fortalecimiento adicional, y Helene podría alcanzar la categoría mayor cuando llegue a la costa de Big Bend, Florida, la noche del jueves", precisó el NHC.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió en una conferencia de prensa que Helene, debido a su gran tamaño, tendrá un impacto significativo en una extensa zona del estado, independientemente de su trayectoria exacta.
Los vientos de tormenta tropical de Helene se extienden hasta 175 millas (280 km) desde su centro, y aunque no se espera que toque tierra en algunas áreas, lugares como la bahía de Tampa podrían sufrir inundaciones y marejadas ciclónicas.
Screenshot 2024-09-25 at 4.18.34PM.png
"Se han emitido órdenes de evacuación en varias zonas. Todavía hay tiempo para evacuar, y los refugios ya están abiertos", informó DeSantis. También advirtió sobre posibles cortes de electricidad a gran escala en el estado.
El gobernador ha declarado el estado de emergencia en 61 de los 67 condados de Florida, activando a la Guardia Nacional y Estatal, y movilizando personal para restablecer el suministro eléctrico lo antes posible. Por su parte, el presidente Joe Biden también declaró el estado de emergencia en Florida, enviando equipos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para asistir a los servicios locales.
Los meteorólogos de AccuWeather prevén que el ojo del huracán impactará entre Mexico Beach y Horseshoe Beach, áreas ya golpeadas por huracanes en años recientes, como Michael en 2018 e Idalia en 2023. A medida que Helene avance hacia el interior, podría acercarse o incluso pasar directamente sobre Tallahassee.
Screenshot 2024-09-25 at 4.18.57PM.png
¿Qué se espera en el sur de Florida?
El Servicio Nacional de Meteorología en Miami (NWS Miami) ha informado que las condiciones en el sur de Florida comenzarán a deteriorarse la noche del miércoles y se mantendrán hasta el jueves. El meteorólogo John Morales, de NBC6, explicó que el campo de vientos de Helene es tan amplio que, aunque el huracán pase a 325 millas al oeste de Miami, toda la península de Florida se mantendrá bajo aviso de tormenta tropical.
Morales agregó que las ciudades de West Palm Beach, Fort Lauderdale y Miami podrían experimentar vientos entre 30 y 50 mph el jueves. En cuanto al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), continúa operativo pero anticipa retrasos y posibles cancelaciones debido a las condiciones meteorológicas.
Las Escuelas Públicas de Miami-Dade están monitoreando activamente el desarrollo de Helene en coordinación con los equipos locales de emergencia. Mientras tanto, el distrito escolar del condado Monroe ha anunciado el cierre de sus instalaciones para el jueves.
El Grupo de Trabajo de Búsqueda y Rescate Urbano (US&R) de Florida, perteneciente al Departamento de Bomberos de Miami-Dade, ya ha desplegado 84 de sus miembros en Ocala para brindar asistencia una vez que el huracán pase.
Alertas y vigilancia
Debido a su gran tamaño, se espera que Helene cause daños en una extensa área de Florida, que actualmente se encuentra bajo alerta de huracán y de marejada ciclónica. El NHC advirtió sobre una marejada ciclónica potencialmente mortal de hasta 15 pies de altura en la zona de Big Bend, donde se prevé que toque tierra el jueves por la noche o el viernes. La bahía de Tampa podría experimentar una marejada de hasta 8 pies de altura.
"Los preparativos para proteger la vida y la propiedad deben completarse lo antes posible", recomendó el NHC. Las alertas de huracán están vigentes desde Tallahassee hasta el norte de Tampa, afectando a más de 8 millones de residentes en Florida.
4o