A partir del 1 de julio, las tiendas minoristas que operan en internet deberán cobrar impuestos sobre las ventas, una medida firmada por el gobernador de la Florida, Ron Desantis, que busca recaudar cerca de 1,000 millones de dólares anuales, destinados al fondo de desempleo.
Hasta ahora, el comprador debía pagar esos impuestos sobre las ventas, pero ahora con esta nueva legislación, los comerciantes en línea tendrán que cobrar dichos impuestos locales y estatales de igual manera que lo hacen las tiendas físicas.
Por otro lado, el senado de la Florida aprobó un cambio en las polizas de seguros de coches con 39 votos a favor y uno en contra.
Se trata de un proyecto que cambiará la industria de los seguros de autos en el estado, donde uno de cada cinco conductores no está asegurado.
Los cambios serían en la cobertura mínima requerida conocida como PIP, y la cobertura de lesiones físicas, que tendría un mínimo de 25,000 a 50,000 dólares.
Los que tendrían que pagar más son aquellos que tienen una cobertura mínima y por supuesto, los que no tienen seguro de auto.
El proyecto todavía tiene que ser aprobado por la cámara de representantes.
Y por último, un tema que tiene que ver con las reclamaciones por daños en los tejados y litigios contra las compañías de seguros de la propiedad y también se aprobó en el senado.
Se trata de un proyecto de ley para evitar las reclamaciones fraudulentas por daños en los techos.
Si el tejado tiene menos de 10 años y se daña, podría tener una cobertura completa. El problema que preocupa a muchos es cuando el tejado tiene más de 10 años, ya que el seguro en ese caso cubriría de un 25 a 70 por ciento, según el material del mismo.
Este último proyecto de ley sobre daños en los tejados también está en discusión y pendiente de pasar por la cámara de representantes.
FUENTE: Adriana Navarro | americateve.com