El actor mexicano Pablo Lyle fue sentenciado el viernes en Miami a cinco años de prisión y ocho años de libertad condicional por el homicidio involuntario de Juan Ricardo Hernández, un hombre de 63 años y de origen cubano.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl actor mexicano Pablo Lyle fue sentenciado el viernes en Miami a cinco años de prisión y ocho años de libertad condicional por el homicidio involuntario de Juan Ricardo Hernández, un hombre de 63 años y de origen cubano.
Tras una emotiva audiencia que se prolongó por más de tres horas, la jueza Marisa Tinkler Méndez dio a conocer su sentencia que incluye también clases de manejo de ira y servicio comunitario. Además, le contará el tiempo que ya ha pasado en prisión.
"La vida del señor Lyle no ha terminado. La vida del señor Hernández se ha perdido", dijo la jueza al anuncio=.
El actor de 36 años, quien se encuentra detenido en el Centro Correccional Turner Guilford Knight (TGK) en Miami-Dade, enfrentaba una sentencia de hasta 15 años en prisión, de acuerdo con la recomendación hecha por la fiscalía.
La condena tiene lugar casi cuatro años después de que el actor fuera acusado de homicidio por la muerte de un hombre al que golpeó en un incidente automovilístico. Hace dos meses la magistrada rechazó un pedido de Lyle para un nuevo juicio y ratificó el veredicto de culpabilidad emitido en octubre por un jurado.
Lyle, de 36 años, enfrentaba una condena máxima de hasta 15 años de prisión.
Tras un juicio de poco más de una semana, el actor de telenovelas fue declarado culpable de homicidio involuntario por la muerte de Juan Ricardo Hernández, un hombre de origen cubano de 63 años con el que tuvo un altercado en las cercanías del aeropuerto de Miami.
El actor le dio un puñetazo a Hernández, quien falleció cuatro días después en un hospital por una lesión cerebral. El incidente quedó grabado en cámaras de seguridad.
Los abogados de Lyle pidieron que el juicio y el veredicto fueran anulados, bajo alegatos de que hubo inconsistencias y no se admitieron pruebas ni testigos que habrían demostrado que el actor actuó por temor a su vida y la de sus hijos.
Suscribite a nuestro Newsletter