Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Raphael es el “hombre más feliz” tras convertirse en Persona del Año de los Latin Grammy

LAS VEGAS (AP) — La celebración de Raphael como Persona del Año del Latin Grammy 2025 borró épocas y barreras entre géneros musicales. Incluyó a diversos artistas españoles como Aitana, Enrique Bunbury y David Bisbal, pero también dio oportunidad para que astros como Iván Cornejo, Carín León y Kany García le expresaran su admiración.

Tras recibir su reconocimiento de manos de Bunbury, Raphael recordó el miércoles por la noche su suerte al sumar tantos conciertos en 65 años de carrera.

“Uno detrás de otro y han hecho de mí la persona más feliz del mundo durante tanto tiempo. Gracias por entender mis canciones de antes”, señaló. “Todo es mío y todo me lo voy a llevar cuando me vaya esta noche. Voy a ser el hombre más feliz del mundo”.

El astro español dejó aflorar su emoción de la mejor manera al interpretar un popurrí de sus temas “Qué sabe nadie” y “Mi gran noche”. Su presentación continuó con “Como yo te amo”.

“Sus logros son tan incontables y algunos tan estratosféricos que nos parecen absolutamente imposibles”, dijo Bunbury al presentarlo. “Lo volcánico no solo tiene cabida, sino que completa a la persona y al personaje. Y digo personaje porque su presencia escénica nos enseña que un artista interpreta las canciones cada noche como si le fuera la vida en ello”.

Bunbury comenzó la gala con “Yo soy aquel” en solitario; más tarde fue acompañado por León, uno de los astros contemporáneos de la música regional mexicana, para interpretar “Ahora”. El rockero español señaló tanto en la ceremonia como en la alfombra roja que Raphael ha sido importante en su vida por haberle permitido componer para él en las últimas dos décadas.

“He tenido la fortuna de tener ese trato personal que me ha llenado enormemente”, dio Bunbury en la alfombra roja de la gala. “Comparto con él la pasión por el drama”.

En el escenario León interpretó en solitario “Toco madera”. Gaby Moreno se unió con Café Quijano para “Que tal te va sin mí” y Cornejo, un joven intérprete de música regional mexicana contemporánea, cantó “Cierro mis ojos” con el dúo pop Jesse & Joy. Fue Joy Huerta quien recordó las numerosas ocasiones que se ha topado con Raphael de viaje y reconoció su música por borrar fronteras.

El astro español David Bisbal conmovió a Raphael y a su familia al dedicarle unas palabras al agasajado.

“Muchísimas gracias por haber dejado un legado de disciplina, de fuerza, de sacrificio. No sé cuántas veces has podido cantar enfermo, resfriado, con la ausencia que detrás de un aplauso está la ausencia de tu familia”, dijo Bisbal. “Jamás en la vida habrá algo parecido. Te quiero mucho, amigo, desde lo más profundo de mi corazón, te amo”.

Bisbal cantó con la estrella de origen venezolano Elena Rose “En carne viva”. Tras esto fue el turno de Bisbal para interpretar en solitario “Como yo te amo”.

En la alfombra roja, Bisbal enumeró algunas de sus canciones favoritas de Raphael, entre ellas “Mi gran noche”, un tema que tuvo oportunidad de interpretar años antes en una ceremonia de los premios Goya del cine español.

Rozalén se dijo emocionada por compartir el escenario con Fito Páez y Susana Baca para “Chabuca Limeña” y “La carta”, un tema que le compuso a Raphael. En la alfombra roja señaló que el Divo de Linares era uno de los artistas favoritos de sus padres y de sus abuelos.

“Es parte de nuestra historia, de nuestro patrimonio”, dijo. “Cuando salió fue como una revolución, porque este chico canta muy diferente a todos … Y creo que deberíamos aprender eso, a decir ‘mira, no tengo que imitar a nadie, tengo que ser yo mismo y punto’”.

La artista flamenca Ángeles Toledano consideró a Raphael como un “maestro increíble”. Cantó con Kiki Morente “Digan lo que digan”.

“Creo que a Raphael te lo encuentras porque no te lo tienen que enseñar nadie. Es una música que está ahí, que forma parte de nuestro imaginario musical y de lo popular”, dijo Toledano en la alfombra roja.

Willy Chirino, Víctor Manuelle, Eddy Herrera y Néstor Torres unieron fuerzas para una versión con mucho sabor de “Escándalo” que se fusionó con versos improvisados por Manuelle para su amigo Raphael a ritmo de son.

Kany García retomó un viejo amor al tocar el chelo para celebrar a Raphael. La estrella puertorriqueña interpretó “Cada septiembre” junto a Vanesa Martín, un tema que la artista española compuso imaginando el amor de Raphael por su esposa Natalia Figueroa.

Martín destacó a Raphael por borrar fronteras geográficas y dijo que lo estimaba tanto que pensaba en “clonarlo”.

“Tú has conseguido que la música de verdad ... Solo le cante al corazón, a la emoción y no haya ningún tipo de freno ni de límites mentales”, dijo Martin.

Tras esto interpretó “A que no te vas” con el mexicano Carlos Rivera.

García destacó en la alfombra roja a Raphael por su libertad interpretativa.

“Veo cómo usa sus manos, cómo usa su cuerpo, cómo canta, se nota que no le importa el estar considerando a la gente y ese tipo de libertad en un escenario me parece de valientes”, señaló.

Otros que homenajearon a Raphael con interpretaciones en vivo fueron Pablo López, Aitana y Myriam Hernández, quien recordó que el primer concierto al que asistió era de Raphael y la impresionó para toda la vida.

El director general de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, reconoció a Raphael como un artista “polifacético, transgeneracional, resiliente”.

“Tiene un impacto muy importante en los jóvenes, tiene una inspiración para la gente, la verdad muy especial”, señaló en la alfombra roja. “Pasó momentos muy complicados de salud, muy reciente, entonces sí fue para nosotros un llamado a celebrar esa resiliencia y ese talento”.

Raphael fue hospitalizado en diciembre de 2024 tras padecer molestias al grabar un programa navideño en Madrid. Fue diagnosticado con un linfoma cerebral primario, un tipo de cáncer poco común, el cual logró superar.

El artista, cuyo nombre verdadero es Miguel Rafael Martos Sánchez, nació en Linares, España, en 1943. Además de sus éxitos musicales, ha actuado en filmes como “Al ponerse el sol”, “El Golfo” y “Mi gran noche” y protagonizó el documental “Raphaelismo”, sobre su vida y trayectoria profesional.

Ha recibido discos de oro, platino y uranio por sus altas ventas, cantando en italiano, inglés, francés, alemán y japonés, conquistando los principales escenarios de Europa y América.

La Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación ha reconocido en sus ediciones anteriores a Carlos Vives, Laura Pausini, Marco Antonio Solís, Rubén Blades, Juanes, Maná y Alejandro Sanz, entre otros.

Los fondos recaudados en la gala a la Persona del Año se destinan a obras benéficas de la Fundación Cultural Latin Grammy.

En su paso por la alfombra roja, Raphael compartió algunas recomendaciones.

Su consejo de amor: “Que tengas tranquilidad, que todo llega”.

Su sueño para el futuro de la música latina: “Más romanticismo y un poquito menos ritmo”.

Su consejo para Raphael niño: “Paciencia, que todo te va a llegar. Lo bueno es que tú estés en esa situación para afrontar todo lo que te va a caer. Y entonces hay que estar para que el público siempre te vea fenomenal”.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter