Un video publicado en TikTok ha provocado gran controversia en Cuba, luego de mostrar a un cubano en la ciudad de Holguín presumiendo un lujoso Cadillac. En medio de la crisis económica que vive la isla, las imágenes han despertado un acalorado debate sobre la desigualdad y los privilegios en el país.
El clip, compartido por el usuario @descubriend0cuba, muestra al hombre saliendo del vehículo con una gran sonrisa, vistiendo una camiseta negra y un sombrero ancho, mientras aparece la frase: “Viviendo en Cuba como un rey”.
La escena ha sorprendido a miles de internautas, quienes se preguntan cómo alguien puede poseer un auto de alta gama en un país donde la mayoría enfrenta apagones, escasez y bajos salarios.
El Cadillac, símbolo de lujo y poder adquisitivo en Estados Unidos, contrasta con la realidad económica cubana, donde acceder a este tipo de autos es casi imposible.
Su valor puede superar fácilmente el precio de una vivienda promedio en la isla, lo que ha incrementado la curiosidad y el debate en redes sociales.
En plataformas como TikTok y Facebook, el video acumula miles de reproducciones y comentarios.
Algunos usuarios lo ven como una muestra de éxito y prosperidad, mientras otros consideran que refleja los privilegios de unos pocos con acceso a divisas o conexiones con el poder político.
“Vivir como un rey en Cuba es solo para unos pocos afortunados”, comentó un usuario, reflejando la percepción general sobre el contraste entre lujo y necesidad que domina la conversación en redes.
El fenómeno ha reabierto la discusión sobre la brecha social en Cuba, donde la mayoría de los ciudadanos sobrevive con salarios estatales insuficientes y enfrenta constantes dificultades para cubrir sus necesidades básicas.