La cantante mexicana, quien comenzó en los 80 como parte del grupo Timbiriche y debutó como solista con el álbum “La chica dorada” en 1992, interpretó un popurrí de éxitos que incluyeron “Ni una sola palabra”, “Lo haré por ti”, “Te quise tanto”, “Causa y efecto”, “Don’t Say Goodbye”, “Mío”, “Yo no soy esa mujer” e “Y yo sigo aquí”. Vestida con un body negro de lentejuelas con su nombre bordado al frente, botas ultra altas y la melena suelta, dominó el escenario al cantar y bailar acompañada de un gran grupo de bailarines.
Entonces recibió su trofeo de manos de Luis Fonsi, pero se limitó a agradecer con una reverencia la ovación del público, entre quienes se encontraban sus dos hijos, antes de salir del escenario sin pronunciar palabra.
Screen Shot 2022-02-25 at 12.37.17 PM.png
Screen Shot 2022-02-25 at 12.37.31 PM.png
Sin embargo, más tarde, entre bambalinas, le agradeció a su familia y a sus fans por el apoyo de toda una vida.
La ceremonia del Premio Lo Nuestro, en su 34ta edición, comenzó con un homenaje a Vicente Fernández, el ídolo de la música regional mexicana fallecido el pasado diciembre, presentado por Maluma.
“Don Vicente, esta entrega del Premio Lo Nuestro va dedicada a ti”, dijo el cantante colombiano para dar paso a Ángela Aguilar, el Grupo Firme, Camilo, Christian Nodal y David Bisbal, quienes junto a un grupo mariachi interpretaron un popurrí de éxitos que incluyeron “El tapatío”, “Los mandados”, “Un millón de primaveras”, “Acá entre nos” y “De qué manera te olvido”.
Grandes imágenes de Fernández podían verse en el escenario. “Don Chente”, como también se le conocía al músico, tenía este año dos nominaciones póstumas: álbum del año - regional mexicano por “A mis 80′s”, y canción mariachi/ranchera del año por “Ya no insistas corazón”.