Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Trump y Putin se reúnen a puerta cerrada en una cumbre histórica en Alaska

Los líderes de Estados Unidos y Rusia se reúnen en una base militar para un diálogo que genera expectativa en Ucrania

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Alaska El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron este viernes un esperado encuentro en la Base Aérea Elmendorf-Richardson, marcando el regreso de Putin a territorio occidental desde el inicio de la guerra en Ucrania.

La reunión comenzó con dos apretones de mano frente a la prensa, seguidos por un traslado conjunto en un vehículo oficial hacia el lugar de la cumbre. El gesto protocolar dio inicio a un diálogo que podría influir en el rumbo del conflicto en Ucrania y que mantiene a la comunidad internacional en máxima expectación.

Putin llegó acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, y el asesor de política exterior, Yuri Ushakov. Trump, que en un principio iba a reunirse a solas con el mandatario ruso y traductores, decidió incluir al secretario de Estado, Marco Rubio, y a su colaborador cercano, Steve Witkoff, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ActualidadRT/status/1956447574875091353&partner=&hide_thread=false

En declaraciones previas, Trump destacó el “respeto mutuo” con Putin y aseguró que existe “buen entendimiento personal” entre ambos. Sin embargo, advirtió que la conversación podría terminar de forma abrupta si el líder ruso no muestra disposición a negociar. El mandatario estadounidense, que ha culpado a su antecesor demócrata Joe Biden por la prolongación de la guerra, definió el encuentro como una “reunión de tanteo” y estimó en un 25% la posibilidad de que fracase.

Por su parte, Putin evitó adelantar posturas, mientras que Lavrov, vistiendo una camiseta con la inscripción “URSS” en cirílico, declaró que Rusia “no hace suposiciones anticipadas”. El encuentro se desarrolla en un momento en que Moscú controla cerca de una quinta parte del territorio ucraniano y la guerra ha dejado decenas de miles de muertos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FoxNews/status/1956440147119185966&partner=&hide_thread=false

La elección de Alaska como sede no es casual. El territorio, vendido por Rusia a Estados Unidos en el siglo XIX, posee un simbolismo histórico y ventajas logísticas, ya que EE.UU. no es miembro de la Corte Penal Internacional, que mantiene una orden de arresto contra Putin por presuntos crímenes de guerra.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reiteró que no cederá territorio y urgió a Rusia a dar los pasos necesarios para poner fin a la guerra. Calificó la cumbre como una “victoria personal” para Putin y recibió el respaldo de varios líderes europeos, quienes expresaron preocupación por cualquier negociación sin la participación directa de Kiev.

Antes de su llegada a Alaska, Trump habló con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aliado clave de Moscú. Tras la reunión bilateral, se prevé que la delegación estadounidense mantenga un almuerzo de trabajo y evalúe los resultados antes de emitir un comunicado oficial.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter