Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá a partir de este sábado 1ro de febrero, con incertidumbre sobre el petróleo

El presidente justifica la medida por la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que han cruzado a través de ambas fronteras y el elevado déficit comercial con ellos

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado la aplicación de un arancel del 25% a los productos importados desde México y Canadá a partir del 1 de febrero, alegando razones de seguridad fronteriza y un elevado déficit comercial. Sin embargo, aún se desconoce si esta medida afectará al petróleo.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump explicó que la decisión responde a varios factores.

Entre ellos, señaló la creciente entrada de inmigrantes ilegales y el tráfico de drogas como el fentanilo a través de ambas fronteras, así como el significativo déficit comercial con estos países.

“Voy a imponer un arancel del 25% a Canadá y otro 25% a México. Realmente tenemos que hacerlo porque tenemos déficits muy grandes con esos países”, declaró el mandatario.

Trump indicó que aún no se ha decidido si el arancel afectará al petróleo importado desde México y Canadá. Aunque mencionó que, en principio, el petróleo podría quedar exento, también condicionó la exención a que ambos países "traten adecuadamente" a Estados Unidos y que el precio de la materia prima sea "adecuado".

Además de los aranceles a México y Canadá, Trump adelantó que su administración está considerando la imposición de un arancel adicional del 10% a los productos provenientes de China.

Justificó esta posible medida señalando que el país asiático está enviando fentanilo a Estados Unidos, lo que ha provocado “cientos de miles de muertes”. “China va a terminar pagando un arancel por eso, y estamos en proceso de implementarlo”, afirmó.

Con estas medidas, la administración Trump busca reforzar su política comercial y de seguridad nacional, endureciendo su postura frente a sus socios comerciales más cercanos y a China.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Corte Suprema frena deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros
Capturan en Tennessee a cubano acusado de asesinar a su exesposa frente a una escuela primaria
Cuba: Detienen a dos mujeres en Centro Habana por venta de drogas
En esta imagen, tomada de un video distribuido por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 18 de abril de 2025, soldados rusos lanzan un dron de inteligencia Supercam hacia posiciones ucranianas en Ucrania. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia vía AP)
El enviado especial de EEUU Steve Witkoff, escucha al presidente de Francia, Emmanuel Macron, antes de una entrevista en el Palacio del Elíseo, París, el 17 de abril de 2025. (Ludovic Marin, Pool Foto vía AP)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter