Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Washington Post

The Washington Post pierde más de 200 mil suscriptores y le renuncian varios periodistas tras la decisión de Jeff Bezos de no apoyar a Kamala Harris

El diario estadounidense The Washington Post enfrenta una etapa de tensión y cambio después de perder 200,000 suscriptores y ver la renuncia de varios de sus periodistas.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Esto se produce tras la decisión de su propietario, Jeff Bezos, de no apoyar a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris en la contienda presidencial.

En una columna de opinión, Bezos, quien también es fundador de Amazon, explicó que esta elección responde a la creciente desconfianza que los estadounidenses sienten hacia los medios.

Citando un estudio de Gallup, Bezos señaló que la confianza en el periodismo se encuentra en un nivel históricamente bajo, incluso inferior a la confianza depositada en instituciones como el Congreso de Estados Unidos. Según Bezos, esta realidad ha forzado al Washington Post a reconsiderar su enfoque periodístico.

“Nuestra profesión es la que menos confianza genera. Algo estamos haciendo mal,” escribió Bezos. En su artículo, destacó la necesidad de ser precisos en la información y, sobre todo, de que el público crea en esa precisión. “Muchos ven a los medios como parciales; ignorar esta percepción es no estar atentos a la realidad. Y la realidad siempre gana.

En lugar de culpar a otros por la pérdida de credibilidad, debemos esforzarnos en mejorar lo que está bajo nuestro control,” añadió el multimillonario.

La columna de Bezos llega en un momento crucial para el diario, que ha sufrido un éxodo de suscriptores y periodistas en reacción a esta decisión sin precedentes de no respaldar a Harris. Para Bezos, esta medida no es solo estratégica sino también ética, afirmando que el fin de los respaldos editoriales evita la percepción de favoritismo político y defiende una postura imparcial en las coberturas.

Sin embargo, Bezos también admitió que los medios, incluidos el Washington Post y el New York Times, aún tienen un largo camino para recuperar la confianza del público. Según él, estos diarios han perdido parte de su prestigio porque a menudo parecen representar solo a una élite, desconectándose de las realidades y preocupaciones del ciudadano común.

“Dejar de respaldar candidatos no resolverá por completo la crisis de credibilidad, pero es un paso importante. Hubiera sido mejor hacer este cambio en un momento menos cargado de emoción y alejado del contexto electoral. Fue un error de planificación, no una estrategia,” concluyó Bezos.

La postura de Bezos ha sido bien recibida en redes sociales, donde usuarios y figuras influyentes destacaron su valentía al reconocer los problemas del periodismo. Entre quienes mostraron su apoyo se encuentra Elon Musk, el empresario y CEO de Tesla, quien elogió públicamente el mensaje de Bezos, destacando su valor y honestidad frente a una industria en crisis.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter