El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que un ataque militar en el Caribe contra un barco cargado de drogas, procedente de Venezuela, dejó un saldo de 11 personas muertas. La operación, dirigida contra integrantes del Tren de Aragua, se ejecutó en aguas internacionales bajo órdenes directas del mandatario.
A través de su red Truth Social, Trump informó que las Fuerzas Armadas actuaron contra lo que describió como “narcoterroristas del Tren de Aragua, positivamente identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur”. El mandatario recalcó que esta organización, designada por Washington como grupo terrorista extranjero, opera bajo el control del régimen de Nicolás Maduro y está vinculada a delitos como narcotráfico, trata de personas, asesinatos y violencia en la región.
Primeras imágenes del ataque de EE.UU. a un barco cargado de rogas proveniente de Venezuela: 11 muertos
El presidente detalló que el operativo se produjo mientras la embarcación transportaba narcóticos con destino a Estados Unidos. “El ataque resultó en 11 terroristas muertos en acción. Ninguna de nuestras fuerzas resultó herida”, precisó, al advertir que la acción constituye una señal de advertencia contra quienes intenten introducir drogas en territorio estadounidense.
Las primeras imágenes difundidas por Trump muestran los restos del barco tras el bombardeo en el área operativa del Comando Sur (SOUTHCOM). Según el gobierno estadounidense, el operativo forma parte de la política de “cero tolerancia” frente al narcotráfico y en particular contra grupos criminales protegidos por el régimen de Maduro.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, ratificó la acción militar a través de su cuenta en X. “Como el presidente acaba de anunciar, hoy el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco cargado de drogas que había partido de Venezuela y era operado por una organización narcoterrorista designada”, escribió.
En conferencia de prensa, Trump insistió en que el barco salió de Venezuela con una gran carga de drogas y reiteró que la operación envía un mensaje claro de que su administración no tolerará el narcotráfico.
La ofensiva militar recibió el respaldo inmediato de congresistas cubanoamericanos de Florida. Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez aplaudieron la medida, destacando que se enmarca en la política de “cero tolerancia” de Washington contra el narcoterrorismo en el hemisferio.