El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentaron este lunes en Washington un plan de 20 puntos destinado a poner fin a la guerra en Gaza y establecer un marco de gobernanza posterior al conflicto.
Según explicaron ambos líderes en una conferencia conjunta en la Casa Blanca, la propuesta incluye la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, encabezada por Trump e integrada por figuras internacionales como el ex primer ministro británico Tony Blair. El plan contempla un alto el fuego inmediato, condicionado a la aprobación de todas las partes, y exige la liberación de todos los rehenes en un plazo de 72 horas tras la aceptación de Israel.
Trump aseguró que Washington dará a Israel su pleno respaldo si Hamas rechaza el plan. “Creo que estamos muy cerca, pero necesitamos el compromiso de Hamas”, afirmó.
Por su parte, Netanyahu advirtió que, si el grupo islamista no acepta las condiciones o incumple lo pactado, Israel actuará de manera unilateral. “Esto se resolverá por las buenas o por las malas, pero se resolverá”, subrayó.
Durante la misma comparecencia, Trump instó a la población palestina a “tomar las riendas de su destino” y sumarse al plan de paz.
ONU-ASAMBLEA GENERAL-ISRAEL
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sostiene un mapa durante su discurso en el 80mo período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, el viernes 26 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. (Foto AP/Stefan Jeremías)
Disculpa a Catar por ataque militar
En paralelo, Netanyahu ofreció una disculpa formal al primer ministro de Catar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, por un ataque israelí contra objetivos de Hamas en ese país, en el que murió un militar catarí. El hecho generó condenas en el mundo árabe e incluso críticas de la administración estadounidense.
Según informó la Casa Blanca, Netanyahu expresó su “profundo pesar” durante una llamada telefónica sostenida mientras se encontraba en Washington con Trump, y garantizó que no se repetirán acciones de ese tipo. Trump describió la conversación como un intercambio “de corazón a corazón”.
Un escenario diplomático frágil
El gesto de Netanyahu se produce en un momento de creciente aislamiento internacional para Israel, con tensiones dentro de la propia coalición gobernante y señales de impaciencia por parte de la Casa Blanca ante la prolongación del conflicto.
Pese a la incertidumbre, Trump se mostró confiado en alcanzar un acuerdo definitivo: “Estoy muy optimista”, concluyó durante su encuentro con Netanyahu.