Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gustavo Petro

EEUU revoca la visa del presidente colombiano Gustavo Petro tras su llamado a la desobediencia militar en Nueva York

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que el mandatario se sumara a una protesta en Nueva York y pronunciara un discurso en el que instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump.

La Cancillería estadounidense calificó las declaraciones como “imprudentes e incendiarias”.

Embed - Presidente Petro pidió a la ONU una resolución para configurar un ejército de salvación del mundo

Qué ocurrió en Nueva York

Petro apareció en una manifestación pro-Palestina en las inmediaciones de la sede de la ONU y, a megáfono abierto, pidió a miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos que “no apunten sus fusiles contra la humanidad” y que desobedezcan órdenes que, en su opinión, atenten contra civiles en Gaza. El mensaje fue interpretado por Washington como un llamamiento a la insubordinación y a la violencia.

En el acto —al que, según registros y fotografías difundidas en redes sociales, se unieron figuras como el músico Roger Waters— Petro también propuso la creación de lo que llamó un “ejército de salvación del mundo” para intervenir en favor de Palestina, una idea que generó sorpresa y fuertes críticas.

Reacción oficial de Estados Unidos

El Departamento de Estado publicó en sus canales oficiales que revocaría la visa del presidente colombiano por sus “acciones imprudentes e incendiarias” durante la protesta y reiteró la importancia de impedir llamados que puedan incitar a la violencia o a la desobediencia de órdenes militares. La medida fue comunicada de forma rápida y destaca la decisión de Washington de responder con sanciones diplomáticas a declaraciones de líderes extranjeros que pongan en riesgo la seguridad. Reuters+1

Tensión diplomática y antecedentes

La revocación se suma a un historial reciente de tensiones entre Bogotá y Washington: en los últimos meses Petro había criticado duramente las políticas de Estados Unidos, reducido la cooperación con Israel y cuestionado operaciones estadounidenses en materia de seguridad y lucha contra las drogas. En la administración de Trump ya se habían registrado enfrentamientos anteriores con el presidente colombiano por decisiones internas de Bogotá. Al Jazeera+1

Por su parte, Petro rechazó la medida y la calificó como una violación de normas internacionales y del trato diplomático a mandatarios que acuden a la ONU. En redes sociales y en declaraciones públicas sostuvo que su intervención fue una expresión legítima contra lo que considera una campaña violenta en Gaza y que la revocación de la visa es una represalia política. Reuters+1

¿Qué implica la revocación de la visa?

La anulación del visado complica la presencia de Petro en territorio estadounidense y, de hecho, plantea dudas sobre su participación en futuras sesiones de la Asamblea General de la ONU. Aunque la revocación de una visa es un acto soberano del Departamento de Estado, la medida tiene un alto impacto simbólico y práctico en las relaciones bilaterales y en la diplomacia multilateral. Politico

Fuentes principales: Reuters, AP, Politico, Al Jazeera y The Guardian

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter