El vicealmirante de la Reserva Pedro Miguel Pérez Betancourt, miembro del Movimiento 26 de Julio y uno de los históricos del régimen cubano, falleció este domingo a los 85 años, según informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR).
Funeral y honores militares
La nota oficial, que no especificó la causa de la muerte, indicó que Pérez Betancourt fue cremado y que sus cenizas serán depositadas el 1 de octubre a las 10:00 de la mañana en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, donde recibirá honores militares durante sus funerales.
Trayectoria militar y política
Pérez Betancourt se incorporó al Movimiento 26 de Julio y participó en las luchas guerrilleras que llevaron al triunfo revolucionario en 1959. A lo largo de su carrera ocupó cargos relevantes dentro de la Marina y el Partido Comunista de Cuba (PCC).
En el ámbito militar, fue comandante de unidades de superficie, jefe de la Escuadrilla de Lanchas Coheteras, de la Flotilla de Submarinos, director de la Academia Naval y jefe de los Distritos Navales Central y Occidental.
Durante más de 24 años se desempeñó como jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria, alcanzando el grado de vicealmirante.
En el área institucional, también ocupó la jefatura de la Aduana General de la República, fue fundador del Partido Comunista de Cuba, miembro de su Comité Central y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en varias legislaturas.
Formación internacional y misiones
El alto oficial cursó estudios en la Academia Naval de Leningrado y en el Centro de Preparación de Especialistas Navales de la Flotilla del Báltico, en la antigua Unión Soviética.
Asimismo, formó parte de las tropas cubanas desplegadas en Siria, según recordó la nota del MINFAR.
Legado
Con su muerte, el régimen pierde a otra de las figuras históricas que participaron en la etapa guerrillera y que más tarde ocuparon puestos clave dentro de las Fuerzas Armadas y el Partido Comunista de Cuba.