Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Me llamaron 'chivatón' y 'comunista: Oficial de la policía de Alabama de Origen Cubano Critica a Trumpistas por eliminación del PAROLE

Beristain reprochó que muchos le llamaron "chivatón" y "comunista" cuando advirtió de lo que ahora está ocurriendo

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El oficial de policía de origen cubano, Sergio Rodríguez Beristain, ha lanzado duras críticas contra los cubanoamericanos que respaldaron a Donald Trump, advirtiendo sobre las graves consecuencias que ahora afectan a miles de migrantes de la isla.

En un contundente mensaje publicado en Facebook, Beristain denunció que muchos de quienes apoyaron las políticas migratorias más restrictivas ahora ven a sus propios familiares enfrentando el riesgo de arrestos y deportaciones.

"Advertí que esto sucedería y me llamaron 'chivatón' y 'comunista'. Ahora ven las consecuencias de sus decisiones", escribió Beristain.

El oficial señaló que quienes lograron legalizar su estatus tras haber ingresado sin permiso ahora están en la mira de las autoridades migratorias. "Los que votaron por Trump ahora verán a sus familiares con parole humanitario y documentos de la I-220A en peligro inminente de arresto y deportación", agregó.

Screenshot 2025-03-22 at 1.42.04PM.png

Impacto en la Comunidad Cubana

Beristain alertó que incluso aquellos que ya obtuvieron la residencia mediante parole podrían perder su estatus legal si su permiso es revocado o expira. "Muchos vendieron todo para venir aquí y no tienen nada a lo que regresar. Es una situación muy triste", expresó.

El oficial lamentó que, pese a la evidencia, algunos partidarios de Trump se niegan a reconocer que fueron engañados. Citando a Mark Twain, concluyó su mensaje con una frase contundente: "Es más fácil engañarlos que convencerlos de que han sido engañados".

Embed - Policía cubano que llego de completo uniforme a la isla cuenta su historia a América Noticias

Reacciones y Debate en Redes Sociales

Las declaraciones de Beristain desataron un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios compartieron su preocupación, otros lo criticaron duramente.

Entre los comentarios, algunos internautas expresaron indignación por la situación de los migrantes, mientras que otros defendieron las medidas migratorias, argumentando que el sistema había permitido la entrada descontrolada de personas, incluyendo delincuentes.

Además, surgieron críticas hacia líderes políticos cubanoamericanos que promovieron estas políticas. "¿Dónde están ahora los que defendían estas medidas?", cuestionaron algunos.

Revocación del Parole Humanitario

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. anunció la revocación de los programas de permiso humanitario (parole) para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela y sus familiares inmediatos, conocidos como programas CHNV.

La decisión responde a la Orden Ejecutiva 14165 del presidente Donald Trump, emitida el 20 de enero de 2025, que busca reforzar la seguridad fronteriza y eliminar programas categóricos de parole. El DHS argumenta que estos programas no lograron reducir la migración irregular y generaron una presión insostenible sobre las comunidades locales y el sistema judicial migratorio.

Más de 532,000 personas ingresaron a EE.UU. bajo estos programas entre 2022 y 2025. Según el DHS, aunque estas admisiones fueron legales bajo la figura del parole, no se ajustaron al espíritu original de la ley, que establece que estos permisos deben otorgarse caso por caso.

Los permisos vigentes quedarán sin efecto 30 días después de la publicación oficial del aviso, salvo excepciones determinadas por el secretario de Seguridad Nacional. Aquellos que no cuenten con otra base legal para permanecer en el país deberán abandonarlo o enfrentar procedimientos de deportación.

Incertidumbre para los Migrantes

La revocación del parole deja a miles de migrantes cubanos en una situación de incertidumbre. Algunos sectores defienden las medidas como un esfuerzo por restaurar el orden migratorio, mientras que otros advierten sobre el impacto humanitario de estas deportaciones masivas.

Con el endurecimiento de las políticas migratorias, el futuro de miles de cubanos en EE.UU. sigue siendo incierto.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter