Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

La Justicia respalda a TRUMP: inmigrantes Ilegales deberán registrarse a partir de este viernes

El incumplimiento de esta norma podrá conllevar multas o incluso penas de prisión. También afecta a ciudadanos canadienses que permanezcan en EE. UU. por más de 30 días.

Un juez federal dictaminó este jueves que la Administración Trump puede avanzar con la implementación de un nuevo requisito de registro obligatorio para todas las personas que se encuentren en Estados Unidos sin un estatus migratorio legal.

La medida, que entrará en vigor este viernes 11 de abril, fue avalada por el magistrado Trevor Neil McFadden y busca reforzar los controles migratorios a nivel nacional.

De acuerdo con el fallo, quienes no se registren ante el Gobierno federal podrían enfrentar consecuencias legales que incluyen multas o incluso penas de cárcel, ya que el incumplimiento será considerado un delito. Las autoridades han recalcado que las personas deberán portar en todo momento la documentación que acredite su registro para evitar sanciones.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señaló que el registro será obligatorio para todos los inmigrantes mayores de 14 años sin estatus legal. El proceso incluye la toma de huellas dactilares y la presentación de la dirección de residencia. En el caso de los menores de 14 años, serán sus padres o tutores quienes deban garantizar que el registro se complete de forma adecuada.

En su resolución, el juez McFadden detalló que la norma permite a los migrantes cumplir con la ley mediante la presentación del Formulario G-325R, utilizado como prueba de registro conforme a las regulaciones federales. “Los demandantes sostienen que esta medida amplía la obligación de registrarse a personas que no han participado en programas de inmigración formalizados, pero el reglamento es claro en su aplicación”, subrayó el juez.

El nuevo requisito también alcanza a ciudadanos canadienses que permanezcan más de 30 días en territorio estadounidense, quienes deberán completar el mismo proceso de registro.

Tras conocerse el fallo judicial, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, emitió un comunicado en el que ratificó la postura de la Administración Trump. “El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes están en nuestro país de forma ilegal: váyanse ahora. Si se van voluntariamente, podrán tener la oportunidad de regresar algún día y vivir el sueño americano de manera legal”, declaró.

La medida ha generado diversas reacciones entre organizaciones de derechos civiles y expertos legales, quienes anticipan que el nuevo sistema de registro podría ser impugnado en futuras instancias judiciales

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter