Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La economía de EE.UU. sufre otro golpe: el PIB vuelve a contraerse y aumentan los temores de recesión

WASHINGTON (AP) — La economía estadounidense se redujo entre abril y junio por segundo trimestre consecutivo, con una contracción del 0,9% anual, elevando los temores de una recesión inminente, informó el Departamento de Comercio el jueves.

Esta caída del Producto Interno Bruto —la medida más amplia de la economía— siguió a la contracción de 1,6% anual en el primer trimestre del año. La caída del PIB en dos trimestres consecutivos constituye un indicador informal, aunque no definitivo, de recesión.

El informe aparece en un momento crucial. Consumidores y empresas padecen los efectos de una fuerte inflación y el encarecimiento del crédito. El miércoles, la Reserva Federal aumentó su tasa de interés referente en tres cuartos de punto por segunda vez consecutiva para tratar de contener la inflación más alta de las últimas cuatro décadas.

La Fed intenta lograr un muy dificultoso “aterrizaje suave”: un freno a la economía que logre contener el aumento desenfrenado de los precios sin provocar una recesión.

AMN-GEN EEUU-INFLACIÓN

El presidente de la Fed, Jerome Powell, y muchos economistas han dicho que, si bien la economía se debilita, no ha caído en una recesión. Apuntan en particular al robusto mercado laboral, con 11 millones de ofertas de empleo y una tasa de desempleo insólitamente baja de 3,6%, para insinuar que la recesión, si viene, aún es un hecho lejano.

El cálculo del PIB para el trimestre abril junio, el primero de tres que publica el gobierno, marca una caída drástica respecto del crecimiento de 5,7% del año pasado, la mayor expansión desde 1984, reflejo del vigor con que la economía rebotó luego de la recesión, breve pero brutal, provocada por la pandemia en 2020.

Pero desde entonces, la combinación el aumento de precios con el costo del crédito ha provocado un impacto. El índice de precios al consumidor del Departamento de Trabajo subió 9,1% en junio respecto del año anterior, a un paso que no se veía desde 1981. Y a pesar de los aumentos salariales generalizados, los precios suben más rápidamente que las remuneraciones, En junio, el sueldo horario promedio ajustado por inflación bajó 3,6% respecto del año anterior, la 15ta caída anual consecutiva.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Tragedia en La Habana: fallece bebé de un mes de nacido tras ser atropellado junto con su madre en la intersección de las calles Reina y Galiano
El recién nombrado director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Freddy Ramírez, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia el 8 de enero de 2020, en Miami. El director del Departamento de Policía de Miami-Dade presentó su renuncia horas antes de dispararse un balazo, dijo el alcalde del condado el miércoles 26 de julio de 2023. (David Santiago/Miami Herald vía AP, Archivo)
Kendrys Morales alejado del béisbol: Ahora soy palomero
Ron DeSantis suspende al comisionado de Miami Díaz de la Portilla, tras el arresto por corrupción
VIDEO: Herido un integrante del dúo Charly y Johayron tras ser agredidos en Las Tunas

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter