Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Biden

Inmensa mayoría de estadounidenses rechaza perdón presidencial a Hunter Biden

Solo alrededor de 2 de cada 10 estadounidenses aprueban la decisión del presidente Joe Biden de indultar a su hijo Hunter después de haber prometido anteriormente que no haría tal cosa, según una encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Ocho de cada diez estadounidenses rechazan la decisión del presidente Joe Biden de indultar a su hijo Hunter, a pesar de su promesa de no usar sus poderes para perdonarlo.

Así lo reveló una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, que recoge un descontento bipartidista.

Según el sondeo, que se realizó entre 1,251 adultos entre el 5 y el 9 de diciembre de 2024, sólo uno de cada cinco encuestados aprueba el indulto.

La encuesta encontró que menos de la mitad de los demócratas, cuatro de cada diez, aprueban el indulto, mientras que alrededor de un 30 por ciento lo rechaza y una cuarta parte no tenía una opinión o no sabía lo suficiente para decir.

BIDEN-ACCIÓN DE GRACIAS
El presidente Joe Biden, centro, derecha, toma de la mano a su nieto, Beau, mientras caminan con Hunter Biden, izquierda, en el centro de Nantucket, Massachusetts, el viernes 29 de noviembre de 2024. (AP Foto/Jose Luis Magana)
El presidente Joe Biden, centro, derecha, toma de la mano a su nieto, Beau, mientras caminan con Hunter Biden, izquierda, en el centro de Nantucket, Massachusetts, el viernes 29 de noviembre de 2024. (AP Foto/Jose Luis Magana)

La gran mayoría de los republicanos y aproximadamente la mitad de los independientes tenían una opinión negativa.

El presidente había dicho repetidamente que no utilizaría su poder de indulto en beneficio de su familia, y la Casa Blanca siguió insistiendo, incluso después de la victoria electoral del republicano Donald Trump en noviembre, en que la posición de Biden no había cambiado, hasta que de repente lo hizo.

“Sé que no está bien creer a los políticos en lo que dicen en comparación con lo que hacen, pero él dijo explícitamente: No perdonaré a mi hijo", dijo Peter Prestia, un republicano de 59 años de Woodland. Park, Nueva Jersey.

“Entonces, es sólo el hecho de que no cumplió su palabra”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que era una decisión con la que Biden tuvo problemas, pero que tomó poco antes de hacer el anuncio, “debido a cuán políticamente infectados estaban estos casos”.

Lo irónico tras esas declaraciones de la vocera de la Casa Blanca es que se trata del mismo Departamento de Justicia que la administración Biden usó para perseguir a Trump y sus seguidores en casos intoxicados políticamente.

Para algunos, era fácil ver que la familia tenía prioridad sobre la política.

“¿Tienes hijos?”, preguntó Robert Jenkins, un demócrata de 63 años de Gallipolis, Ohio. “¿Vas a dejar el cargo y no perdonar a tu hijo? Quiero decir, para mí es obvio”.

“Él tiene el derecho de perdonar a quien quiera. Pero debería haber mantenido la boca cerrada, y lo hizo porque fue antes de las elecciones, así que es simplemente una mentira descarada”, dijo Prestia.

“No digas que vas a hacer algo y luego retrocedas”, dijo Trinell Champ, de 43 años, una demócrata de Nederland, Texas, quien desaprobó el perdón. “Al final del día, lo único que tienes es tu palabra”.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter