Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICE

ICE detiene en Orlando a cubano con orden de deportación activa desde 2012

El arresto ocurrió cuando el hombre acudía a una cita en la oficina de USCIS. Había ingresado ilegalmente en 2004 y contaba con antecedentes penales desde 2008

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Un ciudadano cubano con una orden final de deportación emitida en 2012 fue arrestado esta semana en Orlando, Florida, cuando se presentó en una oficina del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) para realizar un trámite migratorio.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó que el hombre había ingresado de forma irregular a territorio estadounidense en 2004 y fue condenado penalmente en 2008. Aunque no se especificaron los delitos por los que fue juzgado, su historial criminal fue un factor clave en la orden de deportación emitida hace más de una década.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/USCIS/status/1930702549385941328&partner=&hide_thread=false

El operativo fue llevado a cabo por agentes de ICE en coordinación con la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP). Las autoridades interceptaron al individuo en el momento en que se disponía a ingresar a las instalaciones de USCIS en Orlando.

“Este inmigrante ilegal de Cuba entró fraudulentamente en el país en 2004, tuvo una condena penal en 2008 y se ordenó su deportación en 2012. Ha estado aquí ilegalmente todo este tiempo”, indicó USCIS en un comunicado divulgado en la red social X (antes Twitter). La publicación fue acompañada por imágenes del detenido, pero no reveló su identidad.

Además, la agencia federal aprovechó el anuncio para enviar una advertencia directa a la comunidad migrante: “Quienes tengan órdenes de arresto o deportación pendientes y se presenten en nuestras oficinas para solicitar beneficios migratorios, serán detenidos”.

Esta estrategia forma parte de una ofensiva más amplia por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que desde mayo ha intensificado las detenciones de inmigrantes con procesos migratorios abiertos o antecedentes judiciales. Numerosos arrestos han sido documentados en salidas de tribunales de inmigración y oficinas federales en ciudades como Miami, Miramar y ahora Orlando.

En varios casos recientes, los jueces han cerrado causas migratorias para permitir que ICE ejecute procedimientos de deportación rápida, los cuales no requieren audiencias adicionales. Esta táctica ha generado preocupación entre los inmigrantes que, a pesar de estar cumpliendo con sus citas y procesos, podrían ser detenidos en cualquier momento.

Organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes han advertido sobre el clima de temor que estos operativos han generado, especialmente entre ciudadanos cubanos y de otros países que intentan regularizar su estatus migratorio tras años de permanencia en EE.UU.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter