Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
México

Extensión de Título 42 levanta críticas y preocupación en frontera de México

La decisión del Supremo estadounidense de extender la política Título 42 que expulsa de manera inmediata a migrantes por razones sanitarias levantó críticas y preocupación entre activistas e indocumentados en el norte de México que esperaban la eliminación de dicha norma para poder acceder al asilo en aquel país

americateve | Orian Brito
Por Orian Brito

El sueño americano se diluye para cientos de migrantes que se mantienen varados en El Paso, Texas, tras la decisión de la Corte Suprema de mantener vigente la aplicación del Título 42, una medida que permite la expulsión casi inmediata para todos aquellos que cruzan de manera ilegal la frontera sur de Estados Unidos.

“Es muy triste, llevamos meses esperando, sin dinero, sin nada, esta noticia nos cae muy mal", dice Luz Mary Bastardo, migrante venezolana.

A pesar del anuncio, muchos no pierden la esperanza de encontrar la manera de establecerse en Estados Unidos.

“Si llegamos hasta aquí, tenemos que seguir adelante, nuestra meta es cruzar y estar allá”, dice Alexander Freites, un migrante venezolano que permanece en El Paso.

Los fiscales de 19 estados solicitaron a la Corte Suprema mantener el título 42, que comenzó a aplicarse en marzo del 2020 por orden del Presidente Donald Trump, para evitar el cruce de migrantes, especialmente cuando se acentuaba la pandemia del coronavirus.

El presidente Joe Biden lamentó la decisión 5 a 4 de la Corte Suprema y al mismo tiempo reconoce que la única alternativa en este momento es aplicar la medida hasta que a mediados de febrero, el tribunal y quienes solicitan extender el Título 42 se vean las caras nuevamente.

americateve | Orian Brito
Por Orian Brito

Deja tu comentario

Destacados del día

Se quita la vida otro joven cubano en el Servicio Militar
Envuelto en llamas queda un camión de Almacenes Universales en el puente de 100 y Boyeros en La Habana
El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, segundo a la izquierda, y el expresidente Raúl Castro, centro, participan de la celebración por el Día del Trabajador en La Habana, Cuba, el viernes 5 de mayo del 2023. El gran festejo por el 1 de mayo se pospuso para el viernes debido a factores climáticos y las carencias de combustible que afectan a la isla. (AP Foto/Ramón Espinosa)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter