El sueño americano se diluye para cientos de migrantes que se mantienen varados en El Paso, Texas, tras la decisión de la Corte Suprema de mantener vigente la aplicación del Título 42, una medida que permite la expulsión casi inmediata para todos aquellos que cruzan de manera ilegal la frontera sur de Estados Unidos.
“Es muy triste, llevamos meses esperando, sin dinero, sin nada, esta noticia nos cae muy mal", dice Luz Mary Bastardo, migrante venezolana.
A pesar del anuncio, muchos no pierden la esperanza de encontrar la manera de establecerse en Estados Unidos.
“Si llegamos hasta aquí, tenemos que seguir adelante, nuestra meta es cruzar y estar allá”, dice Alexander Freites, un migrante venezolano que permanece en El Paso.
Los fiscales de 19 estados solicitaron a la Corte Suprema mantener el título 42, que comenzó a aplicarse en marzo del 2020 por orden del Presidente Donald Trump, para evitar el cruce de migrantes, especialmente cuando se acentuaba la pandemia del coronavirus.
El presidente Joe Biden lamentó la decisión 5 a 4 de la Corte Suprema y al mismo tiempo reconoce que la única alternativa en este momento es aplicar la medida hasta que a mediados de febrero, el tribunal y quienes solicitan extender el Título 42 se vean las caras nuevamente.