Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Silicon Valley Bank

¿Está seguro mi dinero? Respuestas a la quiebra del Silicon Valley Bank

La institución experimentó un pánico bancario, derrumbándose en cuestión de horas, cuando trabajadores del sector tecnológico y empresas respaldadas por capital de riesgo comenzaron a retirar sus fondos

americateve | Adriana Navarro
Por Adriana Navarro

El banco de Silicon Valley tenía 209 mil millones de dólares en activos a fines del año pasado.

Los reguladores estadounidenses dijeron que los depositantes solo podrían retirar hasta 250 mil dólares, la cantidad cubierta por la corporación federal de seguros de depósitos.

Además de Silicon Valley, también quebró este fin de semana Signature Banken Nueva York.

Estas quiebras llevaron a la baja de las acciones de otros bancos y de casi todas las instituciones financieras, al extenderse la ansiedad por sus implicaciones para la economía en general.

Las repercusiones de la quiebra de Silicon Valley Bank de California llegó a Miami, donde la entidad financiera tenía una sucursal en Brickell desde el 2021 para financiar a empresas tecnológicas emergentes.

Ante la ola de nerviosismo y el cierre de ambos bancos, el presidente Joe Biden seguró este lunes a los ciudadanos que el sistema bancario del país es seguro.

El mandatario dijo que su gobierno responsabilizará a los banqueros que manejaron mal la operación que condujo al colapso y despedirán a la gerencia de los bancos.

Señaló que los estadounidenses pueden tener la certeza de que los depósitos estarán cuando los necesiten.

En cuanto a los inversionistas de los bancos, dijo que no están protegidos, que se arriesgaron a invertir y que así funciona el capitalismo.

americateve | Adriana Navarro
Por Adriana Navarro

Deja tu comentario

Destacados del día

Cuba recibe una debilitada Arlene con inundaciones y evacuaciones en el oriente del país
Castro reaparece en su cumpleaños para augurar una victoria de Rusia y justificar la invasión a Ucrania
El presidente Joe Biden habla ante la nación sobre el acuerdo presupuestal que eleva el tope del endeudamiento federal y evita una mora de pagos del gobierno de Estados Unidos, el viernes 2 de junio de 2023, desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington. (Jim Watson/Foto compartida vía AP)
VIDEO: Cubanos comienzan a tomar la justicia en sus manos ante la ola de violencia y robos

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter