Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, vuelve al centro del debate público tras viralizarse en redes sociales sus antiguas declaraciones de admiración hacia Fidel Castro y el modelo político cubano, justo en momentos en que la ciudad atraviesa un clima de tensión por las protestas contra las redadas migratorias.
La polémica resurge mientras se registran disturbios en varias zonas de la ciudad, marcados por saqueos, incendios y actos de vandalismo. Manifestantes que aseguran defender los derechos de los inmigrantes han sido vistos ondeando banderas palestinas y de la extinta Unión Soviética. Entre ellos se han identificado grupos radicales y agitadores, lo que ha generado preocupación entre autoridades federales.
Bass ha intentado minimizar los hechos junto al gobernador Gavin Newsom, lo que ha sido duramente criticado por figuras republicanas, incluido el expresidente Donald Trump, quienes los acusan de “inacción” ante la violencia.
Antiguas declaraciones sobre Fidel Castro
El foco del debate se concentra ahora en los vínculos ideológicos de la alcaldesa con el régimen cubano. En 2016, tras la muerte de Fidel Castro, Bass lo calificó como un “líder influyente” y dijo que su fallecimiento representaba “una gran pérdida para el pueblo de Cuba”.
Años después, cuando fue considerada como posible compañera de fórmula presidencial de Joe Biden en 2020, matizó sus palabras, asegurando que no conocía el rechazo que el líder cubano generaba entre muchos ciudadanos cubanos y miembros del exilio.
Además, se le ha vinculado a la Brigada Venceremos, una organización de inspiración comunista que en la década de 1970 organizaba viajes a Cuba para expresar solidaridad con el régimen de La Habana. Según reportes de medios como Daily Mail, Bass viajó a la isla en 1973 como parte de ese grupo y asistió a actos políticos encabezados por Castro.
Críticas desde el exilio y en redes sociales
La reaparición de estos antecedentes ha sido ampliamente difundida por usuarios en redes sociales, quienes cuestionan su capacidad para gobernar de forma imparcial en una ciudad multicultural. Algunos activistas y organizaciones del exilio cubano denuncian lo que consideran una “normalización de figuras ligadas a dictaduras” y recuerdan que miles de cubanos han sido perseguidos o encarcelados por disentir del régimen castrista.
Un usuario de la red X escribió: “Karen Bass fue entrenada en guerra revolucionaria y subversión durante sus muchas décadas en las Brigadas Venceremos patrocinadas por el régimen cubano”.
En medio de esta controversia, la alcaldesa no ha emitido declaraciones recientes sobre el tema, mientras la tensión en las calles continúa y se multiplican los cuestionamientos a su liderazgo.