El Salvador recibió este fin de semana a 10 inmigrantes ilegales deportados desde Estados Unidos, señalados de pertenecer a las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua, según confirmó el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario de Estado, Marco Rubio señaló que la “alianza” entre Trump y Bukele representa “un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en el hemisferio”
El Salvador recibió este fin de semana a 10 inmigrantes ilegales deportados desde Estados Unidos, señalados de pertenecer a las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua, según confirmó el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
La operación se llevó a cabo la noche del sábado, en el marco de la creciente cooperación en materia de seguridad entre ambas naciones.
Los individuos, considerados miembros activos de organizaciones criminales, fueron entregados a las autoridades salvadoreñas y trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel construida para albergar hasta 40,000 reclusos.
El anuncio fue realizado por Rubio a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde también subrayó la importancia de la relación entre los gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele. "Anoche, 10 criminales de las organizaciones terroristas internacionales MS-13 y el Tren de Aragua llegaron a El Salvador", escribió el funcionario.
Rubio calificó la alianza entre ambos mandatarios como “un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en el hemisferio”, en referencia a los esfuerzos conjuntos por combatir el crimen transnacional y frenar los flujos migratorios irregulares.
La deportación ocurre en vísperas de una reunión bilateral en Washington entre Trump y Bukele, cuyo eje principal será la cooperación en temas de seguridad, migración y lucha contra las pandillas.
Esta medida se suma a otras acciones similares. En marzo pasado, más de 250 migrantes fueron expulsados de territorio estadounidense hacia El Salvador, la mayoría bajo sospechas de integrar estructuras de la MS-13 o el Tren de Aragua, organizaciones catalogadas como terroristas por las autoridades estadounidenses.
Como parte del fortalecimiento de esta alianza, la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, visitó recientemente el CECOT para conocer de primera mano el modelo carcelario implementado por el gobierno salvadoreño en su estrategia de “guerra contra las pandillas”.
Suscribite a nuestro Newsletter